La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo una concesión para arrendar capacidad de red, infraestructura y servicios de telecomunicaciones a otros concesionarios y autorizados, con lo que se convertirá en un competidor directo de Teléfonos de México (Telmex) y otras compañías que proveen este servicio.
La concesión, que fue otorgada por el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), no otorga permiso a la empresa estatal para ofrecer directamente servicios a usuarios finales, pero sí admite que terceras empresas le contraten capacidad para revender paquetes de telefonía o internet de banda ancha al consumidor final.
“Con esta resolución, se atiende lo establecido en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones en la que se prevé la existencia de redes mayoristas.
“Se inserta un nuevo competidor en este mercado que pondrá a disposición su red de transporte, y se favorece el uso compartido de la infraestructura para facilitar que más prestadores de servicios de telecomunicaciones lleguen a un mayor número de localidades del territorio nacional, incluso aquellas donde la oferta de servicios actual es poca o nula, fomentando el despliegue de redes”, resaltó el IFT.
De acuerdo con el regulador, las economías de escala asociadas al despliegue de la infraestructura eléctrica permitirán que haya mayor factibilidad en el despliegue y desarrollo de la red de telecomunicaciones y, en consecuencia, “mayores elementos para la compartición de una infraestructura que tendría un uso más eficiente y funcional para la prestación de servicio públicos de telecomunicaciones”.
Cabe mencionar que la concesión se otorgó tras valorar que ni esta autorización, ni la concesión mayorista que ostenta Financiera para el Bienestar (antes Telecomm) confieren derechos exclusivos sobre la infraestructura de CFE.
Te puede interesar: Internet para Todos cubrirá a 118 millones de mexicanos ¿Cómo lo hará?
Igualmente, se consideró que el acceso a dicha infraestructura se encuentra regulado por diversas disposiciones emitidas por el IFT y la Comisión Reguladora de Energía, que buscan generar condiciones de acceso efectivo y compartido para la prestación o provisión de los servicios públicos de telecomunicaciones.
A ello se sumó que, el hecho de que CFE participe en el sector de las telecomunicaciones como concesionario comercial mayorista, es consistente con el mandato de permitir el uso compartido de la infraestructura.
“Con esta resolución, el IFT promueve una mayor competencia en los servicios mayoristas de telecomunicaciones y se favorece el uso compartido de la infraestructura, lo que a su vez se traducirá en mayores y mejores servicios de telecomunicaciones en beneficio de la población”, aseveró el regulador.
er