Previo al ingreso de Tesla al índice bursátil S&P 500 el próximo 21 de diciembre, los mercados beneficiaron hoy a la empresa automotriz al hacer crecer el precio de sus acciones, de modo que por primera vez rebasó un valor de capitalización de 500,000 millones de dólares (mdd). En este comportamiento también influye la próxima llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, a partir del próximo 20 de enero, quien ha manifestado que promoverá la electromovilidad durante su gobierno, contrario a lo realizado por el presidente saliente Donald Trump. Cerca de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, Tesla cotizaba a 546 dólares la acción con una alza en torno al 4.60 %, con lo que alargó una buena racha que le ha catapultado más del 20% en una semana, tras el anuncio de su inclusión en el selectivo S&P 500 el próximo 21 de diciembre. La compañía californiana disfruta de un año estelar, ya que logró superar los 100,000 mdd de valor bursátil en enero, con lo que se convirtió en la primera fabricante de automóviles con ese tamaño en Wall Street, y desde entonces ha quintuplicado ese valor. De esta forma, el valor de mercado de la empresa que dirige Elon Musk alcanzó hoy un monto de 514,000 millones de dólares (mdd). Asimismo, el desempeño de las acciones hizo crecer la fortuna de Elon Musk en 7,200 mdd, por lo que su patrimonio se calcula en 127,9000 mdd, lo que lo convierte en la segunda persona más rica del mudo, solo después del jefe de Amazon, Jeff Bezos, según estimaciones de Bloomberg. En octubre, Tesla reportó los mejores resultados trimestrales de su historia en plena pandemia, con utilidades netas de 331 mdd, 218% más que en el mismo periodo de 2019, mientras que en el conjunto del año acumula 435 mdd de ganancias. Te puede interesar: Tesla supera capitalización de 100 mil mdd; rebasa a Volkswagen A principios de ese mes, la compañía informó también de un récord en la entrega de vehículos en el tercer trimestre, 139,300, lo que supone un aumento del 7 % interanual. Gran parte de la fortuna de Musk procede de Tesla, en la que es propietario de alrededor del 20% de las acciones, pero también de la empresa aeroespacial SpaceX, que recientemente envió su primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional en colaboración con la NASA. (Con información de EFE) GC