La armadora de autos eléctricos Tesla, del millonario Elon Musk, sí tiene interés de invertir en México, pero aún no define en cuál parte del país lo hará, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

El funcionario aseguró que desde hace año y medio el gobierno trabaja con la empresa del hombre más rico del mundo, pero aún no está definido si apostará por Nuevo León, como ha trascendido, u otra parte de la República.

Sin embargo, optó por no dar más detalles, ya que -dijo- es algo que le corresponde decir a la empresa.

“Sí, nos han dicho y nos han ratificado que les interesa estar en México”, señaló el canciller, quien añadió que probablemente no se tome tanto tiempo en conocer el destino de la firma.

Al participar en la presentación de un parque de energía solar que se construye en Sonora, señaló que Tesla es una armadora líder con la que trabajan diversas plantas del sector.

Hace unos días, Jesús Ramírez, vocero del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la empresa considera ubicarse en los alrededores del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

No deje de leer: Tesla anunciaría en breve planta de vehículos eléctricos en México: fuentes

Sin embargo, en los últimos meses se dio a conocer que la armadora de Musk se instalaría en Nuevo León.

Incluso, el empresario viajó al estado en octubre del año pasado y tuvo acercamientos con funcionarios del gobierno local.

En la prensa se han publicado versiones en el sentido de que la fábrica puede edificarse en Santa Catarina, Nuevo León, con la ventaja de estar a un paso de la frontera con Estados Unidos.

Al otro lado de Nuevo León, en Austin, Texas, la armadora de autos tiene una fábrica que comenzó a operar el año pasado.

(Con información de AFP)

FP