La acerera Ternium tiene planes de ampliar su planta en Nuevo León, para lo cual invertirá 1,000 millones de dólares (mdd), con lo cual confirma su confianza en México.

El portavoz de este anuncio fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, al informar que este lunes recibió en Palacio Nacional a Paolo Rocca, presidente del multinacional Grupo Techint, al que pertenece Ternium.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario destacó que la compañía mantiene previsiones favorables sobre el desempeño económico del país y sobre la situación actual de la industria acerera en el mundo.

“Ayer estuvo un inversionista que se dedica al acero, Paolo Rocca, de Ternium, y me vinieron a decir que van a ampliar su planta de Nuevo León y que van a invertir 1,000 mdd. Ellos se dedican a la fabricación de tubería y al abasto de acero para la industria automotriz”, comentó López Obrador.

El anuncio sobre los planes de Ternium en México se presenta en un contexto en el que el presidente López Obrador ha expresado reclamos y críticas a la inversión española, por lo que ha llamado “agravios” y “abusos” de esas empresas al hacer negocios en México.

Incluso ha acusado a las compañías ibéricas de coludirse con autoridades mexicanas de gobiernos pasados para “saquear” al país. Sin embargo, el tono del mandatario para hablar sobre Ternium fue cordial.

Te puede interesar: Empresas españolas, socios de México en proyectos como el tren al Aeropuerto Felipe Ángeles

“En sus análisis de mercado, (los directivos de Ternium) ven para México un futuro promisorio en lo económico, lo comercial. Me vinieron a informar eso, esto significa empleos, además se está constatando, ya se van a dar a conocer los datos pronto de inversiones extranjera directa”, comentó el mandatario, con el propósito de demostrar que existe confianza del sector privado sobre la situación económica nacional.

Actualmente, Ternium posee 10 plantas productivas y 11 centros de distribución en todo el territorio mexicano y genera más de 19,000 empleos directos e indirectos.

GC