La cadena hispana TelevisaUnivision (TU) nombró a Ignacio “Nacho” Meyer como presidente de US Networks, un área clave de la compañía de contenido y medios de comunicación en español líder en el mundo.

Con base en Miami, Meyer reportará directamente a Wade Davis, director ejecutivo, y liderará la expansión y transformación continua de las cadenas de televisión de Estados Unidos de TU, informó la empresa en un comunicado.

Con más de 20 años de experiencia en la industria de los medios y el entretenimiento, Meyer tiene una trayectoria comprobada en el inicio y la operación de iniciativas de crecimiento, impulsando la innovación y el desarrollo comercial, sostuvo TU.

“Me siento honrado y emocionado de ser parte de esta magnífica transformación”, dijo Meyer. 

“Estoy comprometido a impulsar la innovación en nuestras redes y marcas, junto con nuestro liderazgo de clase mundial y los mejores equipos de su clase, incluido nuestro motor de contenido en México. Espero continuar cumpliendo con nuestro compromiso de informar, empoderar y entretener a nuestra audiencia”, añadió.

Meyer asume su nuevo cargo después de más de 10 años en Univision. Más recientemente, lideró la división de Música y Entretenimiento sin guion de TelevisaUnivision, impulsando la estrategia global del grupo. 

Manejó la programación sin guión, incluidos los ganadores de premios de música en horario estelar (Premio Lo Nuestro, Premios Juventud, Latin GRAMMY), programas de telerrealidad y especiales, y desarrolló oportunidades comerciales. 

Meyer también lideró los esfuerzos comerciales estratégicos para el equipo de música, edición de música, diseño de sonido y desarrollo de artistas en Estados Unidos, las unidades comerciales de licencias y comercialización de talentos, y el equipo de diseño de música y sonido para Networks y Studio.

“Estoy emocionado y lleno de energía por lo que vendrá bajo el liderazgo y la guía de Nacho”, dijo Davis. 

“A lo largo de su carrera en la compañía, Nacho ha ayudado a consolidar a Univision como un socio clave para el ecosistema del entretenimiento y la música latina, atendiendo a las audiencias, creando oportunidades de negocios, dando vida a las mejores producciones de hoy, con los artistas más importantes y el futuro en ascenso. estrellas en las propiedades de televisión de red que establecen récords, eventos llenos de adrenalina y plataformas digitales de rápido crecimiento”, añadió.

No deje de leer: Televisa y Univision pagarán 15,000 mdp en impuestos por fusión, celebra AMLO

FP