TelevisaUnivision nombró al mexicano Daniel Alegre como su director general. A partir de este jueves relevó a Wade Davis, quien asumió el cargo de vicepresidente del Consejo de Administración y continuará como miembro del Comité Ejecutivo.

En un comunicado, la compañía resaltó que su nuevo CEO tiene más de 30 años de experiencia global en medios, entretenimiento y empresas de tecnología. Además, tiene “fuertes vínculos con la comunidad hispana y una amplia experiencia laboral en Estados Unidos, México y América Latina”

Con Daniel habremos de emprender una siguiente fase estratégica enfocada en la integración y la optimización” dijo Alfonso de Angoitia, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de TelevisaUnivision.

En un comunicado, el directivo abundó que Daniel es el mejor perfil para tomar el timón de la empresa, ahora que buscan crecer su posición de mercado y capitalizar las inversiones recientes hechas en sus plataformas lineales, en el streaming y en sus servicios informativos de noticias y deportes.

Su experiencia global única -trabajando en EU, México y América Latina- en las industrias de la tecnología, las plataformas digitales y el entretenimiento, a lo largo de casi tres décadas, es exactamente lo que TelevisaUnivision necesita para impulsar nuestra próxima fase de crecimiento”, resaltó De Angoitia.

Por su parte, Alegre mencionó que el panorama mediático está atravesando una evolución significativa y TelevisaUnivision está estratégicamente posicionada para aprovechar las oportunidades de su estrecha conexión con las comunidades a las que sirven.

Con la sólida base de TelevisaUnivision, su generación global de contenidos, las inversiones realizadas en nuevas tecnologías y su incomparable  alcance, estamos bien posicionados para seguir atendiendo a esta importante audiencia”, expuso.

Recientemente, Alegre fue director general de Yuga Labs, una destacada empresa en el ámbito web. Antes se desempeñó como presidente y director de operaciones de Activision Blizzard, supervisando la comercialización de franquicias de videojuegos.

Antes de ese cargo, ocupó varios puestos ejecutivos durante sus 16 años de permanencia  en Google, donde tuvo un continuo historial de expansión y crecimiento de ingresos. En esta empresa ocupó diversas posiciones ejecutivas, incluyendo las de presidente de Asociaciones Globales y Estratégicas, presidente de Compras y Pagos, y presidente de Asia Pacífico y América Latina.

Asimismo, fue responsable de abrir las oficinas de Google en América Latina y Asia, siendo pionero en la creación de la primera red de asociaciones estratégicas de la empresa en estas regiones.

er