Televisa y Univisión recibieron todas las aprobaciones regulatorias para la fusión de sus activos de medios, contenidos y producción.

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ambas partes dieron a conocer que hoy fue otorgada la aprobación regulatoria de Estados Unidos que había sido solicitada en relación con su estrategia de negocio.

“La combinación creará la empresa líder de medios y contenido en español del mundo”, sostuvieron.

En abril de 2021, Televisa, la mayor cadena de televisión en México, informó que fusionaría sus operaciones con Univisión.

No deje de leer: Citibanamex vale hasta 15,500 mdd, estimó BofA

“Televisa contribuirá con activos de Contenidos por un monto estimado de cuatro mil 800 millones de dólares, de los cuales 62.5 por ciento son en efectivo (tres mil millones), el 31.25 por ciento de Capital de Univisión (mil 500 millones) y 6.25 por ciento restante proveniente de otras fuentes (300 millones)”, señaló Grupo Financiero Monex en un análisis, con base en lo que dijeron las empresas en su momento.

La fusión, dijo en un análisis publicado en los días que se dio a conocer la operación, será parcialmente financiada de la siguiente manera: 1) una inversión de mil millones de dólares (nueva serie “C” de acciones) correspondiente a SoftBank Latin America Fund, con una participación de Google, The Rain Group y ForgeLight; y 2) un compromiso de deuda de dos mil 100 millones coordinados por J.P. Morgan.

“Consideramos que la noticia resulta positiva para Televisa, ya que implica la generación de sinergias a nivel de activos de contenido, lo que implica una mejor valuación a la actual, además de un posible aumento a nivel de generación de flujos, así como el valor adicional que permitirá la inversión de Univisión”, señaló el grupo financiero.

No deje de leer: Fusión entre Televisa y Univision generará ingresos por 10,000 mdp al gobierno: AMLO

FF