La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un análisis de los cereales para niños lactantes y niños pequeños que están a la venta en el mercado mexicano, de lo que resultó el descubrimiento que no todos los productos y marcas cumplen con la normatividad vigente, como es el caso del conocido Cerelac reducido en azúcar, del fabricante Nestlé.

Por esta situación, el organismo de protección al consumidor solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que se retiren del mercado los productos que identificó no respetan las normas mexicanas de calidad.

Te puede interesar: ¿Qué comer en cuaresma? Profeco recomienda pescados como la lisa a 30 pesos kg

En sus laboratorios, Profeco analizó 30 productos de cereales y alimentos para niños pequeños, en el periodo del 21 de octubre de 2022 al 13 de enero de 2023.

Entre otros aspectos, se verificó el contenido neto de los productos, la información nutricional y las cantidades específicas de proteínas, azúcares, grasas y carbohidratos.

De todas las mercancías analizadas, los expertos de Profeco descubrieron que el Cerelac reducido en azúcar, de Nestlé, no presenta la leyenda “utilícese leche o fórmula, pero no agua”, lo que constituye un desacato a la norma NOM-131-SSA1-2012.

En este sentido, Profeco solicitó a Cofepris el retiro de este producto, como una medida preventiva para los consumidores.

El estudio completo sobre los cereales y alimentos para lactantes y niños pequeños puede consultarse en la Revista del Consumidor, de la edición de marzo.

GC