Swap, la aplicación de pago y cobro a través de teléfono móvil, recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para organizarse y operar como una institución de fondos de pago electrónico (IFPE).
A través del Diario Oficial de la Federal (DOF), se informó que el Comité Interinstitucional, conformado por la CNBV, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), otorgó la autorización a PocketGroup Technologies S.A. de C.V. (Swap) al constatar que la documentación e información presentada cumple con los requisitos previstos en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech).
“Los miembros del Comité Interinstitucional […] aprueban por unanimidad la autorización para la organización y operación de una Institución de Fondos de Pago Electrónico a denominarse Pocketgroup Technologies, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, en los términos del planteamiento presentado al Comité”, apunta el acuerdo publicado en el DOF.
Cabe mencionar que la regulación llega luego de que, en diciembre de 2020, la app fue adquirida por Clip.
Sobre esto, Bruno Ramos, fundador y CEO de Swap, manifestó en un comunicado que: “nos sentimos muy orgullosos de recibir esta autorización y de sumar nuestro talento y capacidades a la visión de Clip”.
“Sin duda, esto refleja y reafirma nuestro compromiso de seguir construyendo la mejor experiencia de pago para comercios y personas en todo México”.
Por su parte, Adolfo Babatz, fundador y CEO de Clip México, apuntó que “esta autorización nos permite robustecer nuestra oferta de productos y servicios y consolidar el portafolio más completo de toda la industria”.
“Nuestra labor es seguir impulsando la inclusión financiera del país a través de tecnologías innovadoras puestas al servicio de los comercios para incrementar sus ventas y atender de mejor manera a sus consumidores”, dijo.
En su boletín, Clip subrayó que, con la aprobación, junto con Swap “podrán seguir ofreciendo a sus usuarios apertura y mantenimiento de cuentas de fondos de pago electrónico, para la realización diferentes tipos de pagos y transferencias en moneda nacional con cargo al saldo en cuenta, así como tarjetas para la disposición de efectivo”.
er