La autoridad laboral suspendió la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la planta de la empresa Gooyear Oxo –fabricante de neumáticos— en San Luis Potosí, al presentarse irregularidades que cuestionan la legalidad del procedimiento, por lo que este tendrá que realizarse de nuevo.

El Sindicato Nacional de la Metal Mecánica “Miguel Trujillo López”, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), tiene actualmente la titularidad del contrato colectivo de trabajo de la planta, por lo que está a cargo de organizar la consulta de legitimación.

Te puede interesar: Conflicto laboral en Unique Fabricating quedó resuelto: México y EU

La consulta de legitimación del contrato colectivo de trabajo se realizó este domingo 23 de abril en las instalaciones de la planta de San Luis Potosí; sin embargo, las autoridades laborales encontraron que el Sindicato “Miguel Trujillo López” se robó una de las urnas con los votos, lo que constituye una violación al procedimiento.

Como se sabe, los sindicatos del país y los trabajadores representados por esas organizaciones tienen la obligación de cumplir con el trámite de legitimación de su contrato colectivo de trabajo, el cual implica que los trabajadores deben decidir si están de acuerdo o no con los términos de ese contrato, a través de una votación personal, libre y secreta.

El Sindicato “Miguel Trujillo López” organizó la votación con el tiempo encima, ya que la fecha límite para registrar la consulta vence el 1 de mayo, mientras que las votaciones tendrán que hacerse a más tardar el 31 de julio.

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) –que en estos casos envía representantes para observar la realización de las votaciones— determinó suspender el procedimiento, al detectar del robo de una de las urnas en las que se depositaron los votos.

Te puede interesar: Ojo gobierno: planta de Goodyear en SLP puede ser la fuente de otra denuncia laboral

“Conforme a los informes preliminares del personal del CFCRL, que estuvo presente en la votación, así como a videos de vigilancia y documentación proporcionados por la empresa, se evidencia que al concluir la jornada electoral, integrantes de dicho sindicato, en posible colusión con personal de vigilancia de la empresa, sustrajeron la urna utilizada en la primera jornada de votación”, informaron la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro, en un comunicado.

En este sentido, el CFCRL “tomará las acciones inmediatas para que la consulta se reponga en los próximos días bajo condiciones excepcionales de seguridad y vigilancia, sin intervención alguna del sindicato titular”, agregó el comunicado.

Asimismo, para garantizar la legalidad de las votaciones, se convocará a observadores nacionales e internacionales “que brinden certeza y transparencia a la nueva elección”.

Además, el CFCRL presentará denuncias penales en contra de los responsables de los hechos.

Gobierno quiere librarse de una denuncia de EU

Con la suspensión de las votaciones en la planta de Goodyear Oxo en San Luis Potosí, el gobierno mexicano pretende actuar oportunamente para evitar que este asunto se traduzca en una nueva denuncia laboral del gobierno de Estados Unidos contra el país, bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La semana pasada se dio a conocer que la organización Liga Sindical Obrera Mexicana acudió a la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, para solicitar la activación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, al denunciar que en la planta de Goodyear se violan los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

Te puede interesar: Audi México superó la prueba: empleados legitimaron su contrato colectivo de trabajo

Desde febrero pasado, Liga Sindical Obrera Mexicana denunció que Goodyear Oxo se ha puesto de acuerdo con el Sindicato “Miguel Trujillo López”, para imponer un contrato colectivo de trabajo, firmado entre ambas partes, como el instrumento jurídico para regular las relaciones obrero-patronales en la planta de San Luis Potosí, con lo que pretenden desconocer el Contrato Ley que actualmente rige las relaciones laborales de la industria del hule en el país.

Liga Sindical Obrera Mexicana  –una organización del sindicalismo independiente— expuso que ese acuerdo laboral bilateral constituye un acuerdo simulado o de “protección patronal”, ya que fue concertado a espaldas de los trabajadores, sin consultarlos.

Bajo esta circunstancia, los trabajadores de Goodyear Oxo no solo tienen que aceptar condiciones laborales que no negociaron, sino que además sus salarios y prestaciones son muy diferentes  a las establecidas en el Contrato Ley.

GC