Starlink, la unidad de internet satelital de SpaceX, ganó la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para brindar el servicio a zonas rurales durante los siguientes dos años (hasta diciembre de 2026).

De acuerdo con Reuters, que tuvo acceso a documentos oficiales, el contrato entre la firma de Elon Musk y la empresa estatal es por un mínimo de 887.5 millones de pesos y un máximo de hasta 1,775 millones.

La agencia precisó que Starlink obtuvo el contrato al “haber ofertado las mejores condiciones en cuanto a precio” por el “servicio de conectividad Backhaul satelital de órbita baja” y por el equipo asociado necesario para poner en marcha infraestructura de telecomunicaciones.

Lo anterior, como parte del programa Internet para Todos, impulsado por el gobierno federal, el cual pretende abarcar zonas en las que empresas privadas no ofrecen servicios ni e internet ni de telefonía.

Reuters agregó que el fallo de la licitación se produjo el 18 de octubre y, de acuerdo a los términos de la licitación, “el contrato debía ser formalizado el 20 de octubre”; sin embargo, aún no se ha informado nada de forma oficial.

En julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el servicio de Internet para Todos ya abarca a 108,221 comunidades del país, con lo que se avanza en el proyecto de fomentar la inclusión digital en la población.

El mandatario abundó que con el despliegue de este servicio de internet, y junto con operadores privados, ya se atiende a 118 millones de habitantes. En el país hay poco más de 126 millones de personas.

er