Tras el anuncio de suspensión de pagos de su deuda, las calificadoras pusieron bajo la lupa la situación financiera de la arrendadora Unifin.

Standard & Poor’s (S&P) dio a conocer que puso en revisión especial con implicaciones negativas la clasificación promedio de la firma.

No deje de leer: Acciones de Unifin se desploman casi 90% tras anuncio de impago de deuda

Además, revisó la posición financiera a insuficiente’ de ‘suficiente’ y la retiró de la lista de administradores selectos.

Las acciones siguen a la baja de las calificaciones crediticias de emisor a ‘D’ de ‘B+’ de Unifin el 9 de agosto de 2022, luego de que la empresa anunció que no pagará intereses ni capital de toda su deuda hasta que logre un acuerdo de reestructura general y ordenada con sus acreedores, dijo la calificadora.

“Consideramos que el incumplimiento de Unifin podría tener un impacto negativo en sus recursos financieros, lo que a su vez podría afectar sus capacidades operativas generales como administrador”, señaló.

Fitch Ratings también rebajó la calificación crediticia de largo plazo de Unifin de ‘BB-‘ a ‘C’.

“Las rebajas siguen al anuncio del 8 de agosto de que tiene la intención de dejar de pagar los intereses y el capital de su deuda y buscar negociar un acuerdo de moratoria con sus acreedores para implementar una reestructuración de la deuda”, explicó.

Se baja del barco

Por su parte, Barclays señaló que, dada la visibilidad “muy limitada” de este proceso, ya no puede brindar una opinión sobre las perspectivas y los fundamentos de la empresa y, “por lo tanto, descontinuará la cobertura de sus acciones”.

“Si bien la empresa se ha enfrentado a una situación desafiante durante algún tiempo, el momento de este anuncio fue particularmente sorprendente”, dijo.

Esta semana Unifin dio a conocer que tomó algunas medidas para incrementar su flexibilidad financiera y vigilar la aplicación óptima de sus recursos.

No deje de leer: Acciones de Unifin se desploman casi 90% tras anuncio de impago de deuda

“La compañía ha adoptado la decisión de no hacer el pago de intereses y capital de su deuda a partir de esta fecha (8 de agosto) y durante el periodo necesario para negociar acuerdos definitivos con sus acreedores en relación con una reestructura estratégica, de manera ordenada y consensuada”, informó.

Reconoció que, ante el entorno actual, enfrenta un acceso limitado a fuentes de financiamiento, lo cual ha afectado su estructura de capital y liquidez.

FP