La organización sindical La Liga Sindical Obrera Mexicana, independiente del movimiento obrero tradicional, ganó el respaldo suficiente de los trabajadores de la planta de 3M en San Luis Potosí, con lo que estará en condiciones de representar legalmente a los empleados de esa unidad productiva y solicitar, en su momento, la firma de un contrato colectivo de trabajo.

De esta manera quedó desplazado el sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que anteriormente tuvo la representatividad laboral, según un reporte publicado este martes por la agencia Reuters.

La selección de nuevo sindicato en la planta de 3M de San Luis Potosí tuvo como antecedente un proceso de consulta, realizado en enero pasado, para cumplir con el trámite de legitimación del contrato colectivo de trabajo, el cual constituye una de las nuevas obligaciones de los sindicatos, conforme a la reforma en materia de libertad sindical y justicia laboral.

El resultado de esa consulta arrojó un rotundo rechazo de los trabajadores de 3M a su viejo contrato colectivo de trabajo, por lo que este fue dado por concluido e implicó que el sindicato de la CTM, que era el titular de ese documento, se quedara sin la representatividad laboral.

Superada esa primera etapa, los trabajadores decidieron que necesitaban de un sindicato que los representara ante la empresa, por lo que dieron su firma de apoyo al sindicato La Liga y se olvidaron para la posteridad de la CTM.

Te puede interesar: Salarios de personal sindicalizado han avanzado 5.7% con legitimación de contratos colectivos

Tras recibir los documentos del caso y validar la información, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) concedió al gremio ganador su constancia de representatividad, lo que acaba de ocurrir este lunes, según un reporte del diario El Economista.

El siguiente paso consiste en que La Liga deberá hacer las gestiones necesarias para emplazar a huelga a 3M, con el propósito de firmar un contrato colectivo de trabajo. Esta tarea tendrá un plazo de aproximadamente seis meses. (Con información de Reuters y El Financiero)

https://twitter.com/3MLatinoAmerica/status/1577422817418682369

GC