Los recortes en las grandes multinacionales siguen. Tras los ajustes en la plantilla laboral de Meta (Facebook), Twitter y Amazon, la tecnológica HP anunció que reducirá su plantilla laboral hasta en seis empleos durante los próximos tres años.

Este martes, la estadounidense anunció que prevé recortar entre cuatro mil y seis puestos de trabajo a nivel global, sin dar mayores detalles.

La compañía con sede en Palo Alto (California, Estados Unidos) dio a conocer este movimiento como parte de un plan con el que espera ahorrar al menos mil 400 millones de dólares anuales para 2025, pero que también le supondrá un coste de aproximadamente mil millones en concepto de reestructuración y otros gastos.

Según las últimas cifras disponibles, HP tiene una plantilla de 51 mil empleados en todo el mundo y hoy no precisó cómo se repartirán los recortes de personal entre sus distintas unidades.

Enrique Lores, presidente y consejero delegado de HP, aseguró en un comunicado que esta nueva estrategia creará más valor a largo plazo al reducir costes y permitir reinvertir en “iniciativas de crecimiento clave”.

No deje de leer: Twitter pierde 4 millones de dólares al día: Musk justifica despidos

La compañía se suma así a otras grandes firmas del sector tecnológico que recientemente han anunciado recortes de sus plantillas, que en general habían crecido de forma importante en los dos últimos años, desde el estallido de la pandemia de la covid-19.

Hace unos días, Amazon dijo que despedir a aproximadamente 10 mil trabajadores a partir de esta semana, lo que sería el mayor recorte en la historia de la compañía y representaría aproximadamente 3 por ciento de los empleados corporativos.

Por su parte, la compañía de Mark Zuckerberg, Meta, informó que despedirá a 11 mil trabajadores (13 por ciento de su plantilla) debido a que las inversiones hechas durante la pandemia del Covid-19 no tuvieron los resultados deseados.

Twitter, de Elon Musk, ha estado llevando a cabo una serie de ajustes, con el objetivo de reducir sus gastos operativos.

(Con información de EFE)

FP