La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el inicio de la terminación anticipada por renuncia de cuatro áreas petroleras en aguas profundas del Golfo de México, que la empresa Shell se adjudicó en las rondas petroleras del sexenio pasado.

Las cuatro áreas corresponden a los contratos CNH-R02-L04-AP-PG03/2018, CNH-R02-L04-AP-PG04/2018, CNH-R02-L04-AP-PG06/2018, CNH-R02-L04-AP-PG07/2018, con superficies de entre 2,000, y 1,900 kilómetros.

Te puede interesar: AMLO anuncia planta de hidrógeno verde en Oaxaca, con inversión de 10,000 mdd

Shell Exploración y Extracción de México ganó esos campos, de la mano de Qatar Energy E&P México en el año 2018, aunque la primera compañía quedó como operador.

Asimismo, las áreas petroleras objeto de devolución, que se ubican geográficamente frente a las costas de Tamaulipas, en el área conocida como Perdido, fueron otorgadas a Shell y su socio bajo un contrato de licencia con una vigencia de 35 años.

Shell argumentó en su solicitud de renuncia a los campos que, tras realizar perforaciones y análisis geológicos, encontró que la calidad de los depósitos de hidrocarburos “es pobre”.

Si bien la CNH otorgó este viernes una opinión favorable para la empresa, la aceptación de la renuncia se hará efectiva hasta el 25 de enero, según los integrantes del Órgano de Gobierno de la Comisión, que sesionaron este viernes para abordar este asunto.

Te puede interesar: Pemex y New Fortress Energy terminan anticipadamente contrato para desarrollar Lakach

La CNH reconoció que la empresa cumplió con todas sus labores en lo que se refiere a los contratos CNH-R02-L04-AP-PG03/2018 y CNH-R02-L04-AP-PG07/2018.

Sin embargo, la compañía todavía debe acreditar que cumplió con todos sus compromisos en los contratos CNH-R02-L04-AP-PG04/2018 y CNH-R02-L04-AP-PG06/2018. De modo que si Shell cayera en falta, el regulador tendrá que establecer una sanción.

GC