La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, a mediados de 2025, se construirán las farmacias adyacentes a las sucursales del Banco del Bienestar, en aras de facilitar a los beneficiarios de los programas sociales, como los ancianos, el surtido de medicamentos gratuitos.

“A partir, más o menos, de mediados del próximo año, estamos viendo los diseños, vamos a iniciar —va a ser poco a poco—, la construcción de las farmacias junto al Banco del Bienestar. ¿Qué medicamentos habrá en estas farmacias? Pues aquellos que son los más importantes para el control de enfermedades como diabetes, hipertensión y algunos medicamentos importantes para las personas con discapacidad”, comentó la mandataria.

Te puede interesar: México tendrá Farmacias para el Bienestar y jornada laboral de 40 horas semanales

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, Claudia Sheinbaum explicó que la intención consiste en acercar las farmacias a los beneficiarios de los programas sociales, para que no tengan que hacer diversos traslados desde sus hogares y recorrer largas distancias para diferentes cosas.

“Los adultos mayores pueden pasar a cobrar sus programas sociales y, sin mayor traslado, también puedan surtir sus medicamentos sin ningún costo (…) De tal manera que, cuando vayan a cobrar su pensión al banco, puedan también de manera gratuita tener su medicamento. Entonces, a partir de mediados del próximo año”, dijo Sheinbaum Pardo.

La mandataria aclaró no obstante, que el proceso de construcción y apertura de las farmacias se hará paulatinamente a lo largo del sexenio.

Te puede interesar: Compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, con 53% de avance

Claudia Sheinbaum no precisó cuánto costará al gobierno federal la instalación de las farmacias adyacentes a las sucursales del Banco del Bienestar, que actualmente suman un total de 3,149 repartidas en todo el país, ni la fuente de los recursos económicos para edificar las farmacias.

GC