La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la constitución de la empresa de participación estatal mayoritaria Administración del Sistema Portuario Nacional Cabo San Lucas, SA de CV, que estará adscrita a la Secretaría de Marina (Semar).
Este jueves se publicó el oficio correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con la firma de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.
El oficio dio a conocer que la empresa realizará las acciones necesarias para la gestión portuaria integral del puerto de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con base en la concesión que le otorgue el gobierno federal.

Muere Pelé, el astro brasileño del futbol

Unifin presentó plan de negocios a 5 años a sus acreedores; solicitará crédito de 100 mdd

Social selling, la apuesta que viene en el mundo de las ventas

¡Abusado! Qué el ‘pharming’ no te arruine el Año Nuevo

Peso mexicano camina en terreno positivo al apreciarse 0.25%; operadores tienen la mira puesta en enero
La empresa también podrá realizar obras de construcción de instalaciones portuarias y prestar servicios portuarios, además de explotar comercialmente los bienes inmuebles que formen parte del puerto.
Lo anterior, por iniciativa propia o bien mediante la contratación de terceras personas.
Sobre el capital que servirá para la puesta en operación de la empresa, el oficio precisó que la parte mínima, sin derecho a retiro, será de 500,000 pesos; mientras que la parte variable será ilimitada.
De la parte mínima, refirió que 499,900 pesos serán aportados por el prepuesto de la Semar, mientras que los 100 pesos restantes los pondrá el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
Las acciones de la nueva empresa se dividirán en dos series, de las cuales la serie A tendrán una participación de 51% y pertenecerán al gobierno federal; mientras que las acciones de la serie B tendrán una participación de 49% y podrán ser adquiridas por entidades de gobierno y personas físicas y morales, pero no así de extranjeros.
Te puede interesar: Cruceristas dejan derrama económica a México de 390 mdd
Entre otras consideraciones, el oficio publicado este jueves en el DOF recuerda que, el 21 de junio de 2022, se publicó la Declaratoria por la que se revierten a favor de la nación las obras, terminales, marinas e instalaciones que integran el Recinto Portuario de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mediante el cual se entregan a la nación los bienes que tenía concesionarios la empresa Fonatur Tren Maya, SA de CV, para la Administración Portuaria Integral del Puerto de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El oficio completo puede consultarse aquí.
GC