La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) diferir el pago del impuesto conocido como Derecho de Utilidad Compartida (DUC) del mes de mayo.

La empresa productiva del Estado podrá cumplir con esta obligación fiscal a más tardar el 31 de julio próximo, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina de ayer.

Te puede interesar: Refinerías de Pemex procesarán 1.4 millones de barriles diarios al cierre de 2024

“Se autoriza a los asignatarios obligados a realizar pagos provisionales mensuales a cuenta del derecho por la utilidad compartida a que se refiere el artículo 39 dela citada ley, a pagar a plazo en forma diferida el pago provisional correspondiente al mes de mayo de 2024, a más tardar el 31 de julio del mismo año”, refiere el decreto.

De esta manera, el gobierno federal continúa adelante con su política de otorgar apoyos fiscales a Pemex, en aras de ayudar a la empresa a sanear sus finanzas, a pagar sus deudas financieras y sus deudas con proveedores, así como para concentrar su presupuesto en las tareas de producción de hidrocarburos y de petrolíferos.

En febrero de este año, la SHCP otorgó facilidades fiscales a Pemex para exentar el pago del DUC y del impuesto por la extracción de hidrocarburos, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023 y de enero de 2024.

Te puede interesar: Nuevo gobierno debe pensar en modificar modelo de negocios de Pemex y CFE

Este acuerdo implicó para Pemex un apoyo fiscal por 112,000 millones de pesos (mdp), informó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, en una conferencia realizada en abril.

El decreto publicado ayer recuerda que las leyes de Ingresos de la Federación de los años 2022, 2023 y 2024 han aprobado disminuciones a la carga tributaria de la empresa productiva del Estado, correspondiente al DUC, lo cual ha generado “beneficios en el régimen fiscal de los asignatarios”.

Sin embargo, el nivel de precios de los hidrocarburos a nivel internacional ha impedido que Pemex pueda acreditar deducciones de impuestos.

El decreto completo puede consultarse aquí.

GC