Sempra Infraestructura invertirá 550 millones de dólares en el desarrollo, construcción y operación del proyecto eólico Cimarrón, la tercera fase del complejo eólico Energía Sierra Juárez, que se ubica en Baja California.
De acuerdo con la subsidiaria de Sempra, el proyecto comenzará a generar energía a finales de 2025. Se prevé que tenga una capacidad total aproximada de 320 mega watts (MW).
Cabe mencionar que las primeras dos fases del complejo eólico de Energía Sierra Juárez, que suman 263 MW, cuentan con acuerdos de compra de energía de largo plazo con San Diego Gas & Electric.
Una vez que el proyecto esté en operación, el complejo eólico ESJ tendrá una capacidad instalada total de más de 580 MW, y representará uno de los proyectos eólicos más grandes en México.
“Sempra Infraestructura ha ingresado una solicitud de interconexión para contar con 300 MW de capacidad adicionales en el activo que, en su totalidad, tiene una oportunidad potencial de expansión de más de 650 MW. En caso de desarrollarse este potencial, la empresa contaría con una capacidad instalada de más de 1,200 MW de energía eólica en Baja California”, precisó la empresa.
En un comunicado, resaltó que sólo la energía que producirá Cimarrón equivale al consumo anual de más de 84,000 hogares y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a 210,000 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2e) al año.
Además de los beneficios ambientales, se espera que la construcción de este nuevo parque genere más de 2,000 empleos directos e indirectos y cuente con una inversión adicional en la comunidad, como parte del compromiso de inversión social y de sustentabilidad de Sempra Infraestructura.
Cimarrón tiene ya un acuerdo de compra de energía por 20 años con Silicon Valley Power, para suministrar energía renovable a largo plazo a la ciudad de Santa Clara, California.
Igualmente, tiene un acuerdo de precio fijo con Vestas para la compra, instalación y suministro de 64 aerogeneradores, así como un acuerdo de precio fijo con Elecnor para ingeniería, procura y construcción del parque eólico.
Para ello, Cimarrón utilizará la línea de transmisión de alta tensión transfronteriza de Sempra Infraestructura, que interconecta el complejo eólico ESJ directamente con el Operador Independiente del Sistema de California (CAISO, por sus siglas en inglés).
“Nos entusiasma poder ampliar el complejo eólico Energía Sierra Juárez de manera eficiente para contribuir a las necesidades de energía limpia y renovable de Silicon Valley Power.
“Se espera que el proyecto Cimarrón genere retornos financieros sólidos, y representa un importante paso para materializar nuestra misión de convertirnos en la empresa de infraestructura energética líder en Norteamérica”, dijo Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura.
er