El español Banco Santander inició este martes dos Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) simultáneas en México y Estados Unidos para adquirir 3.76 por ciento de las acciones de su filial mexicana que no tiene en su poder.
El grupo financiero detalló que busca comprar las acciones Serie B de Banco Santander México y los American Depositary Shares (ADS), cada uno de los cuales representa cinco títulos Serie B de la entidad.
“Conjuntamente representan, aproximadamente, 3.76 por ciento del capital social en circulación de Santander México”, expuso.
El precio de oferta es de 24.52 pesos en efectivo por cada acción Serie B y el equivalente en dólares de 122.6 pesos en efectivo por cada ADS.
“Corresponde al valor en libros de las acciones Serie B conforme al reporte trimestral de Santander México correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio 2022”, argumentó.
La entidad financiera espera que el impacto de las ofertas en el capital del grupo no sea significativo.
No deje de leer: Felipe García Ascencio asumirá liderazgo de Grupo Financiero Santander
Santander quiere salir de la Bolsa
A través de un comunicado, dio a conocer que tras la conclusión de las OPI en Mexico y EU, Banco Santander tiene la intención de cancelar la inscripción de las acciones Serie B en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y retirar su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
También planea retirar los ADS del listado en la Bolsa de Nueva York y las Acciones Serie B y ADSs del registro ante la Securities and Exchange Commission (SEC) en Estados Unidos.
El grupo financiero español también informó que la cancelación fue aprobada por la asamblea general extraordinaria de accionistas de Santander México celebrada el 30 de noviembre de 2022, en la cual estuvieron representadas 98.34 por ciento de las acciones del grupo en circulación,
“Las ofertas son consistentes con la estrategia de Banco Santander de incrementar su peso en mercados en crecimiento y refleja la confianza de la institución en México y en Santander México, así como en su potencial de crecimiento a largo plazo”, señaló.
FP