Ante el crecimiento del mercado, la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken alista un incremento del 25 por ciento de la capacidad de su planta de Tecate, Baja California. El vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Marco Mascarúa, dijo a Notimex que este plan se debe al comportamiento del mercado y la alta demanda.
De hecho, señaló que urge el inicio de operaciones de la planta de Meoqui, Chihuahua, porque “los volúmenes y la industria ha crecido mucho”, por lo que esperan que su inauguración sea en el primer trimestre del 2018.
Y es que de acuerdo con Euromonitor, el mercado cervecero en México tiene un valor de 365 mil 467 millones de pesos, el cual ha registrado los últimos años crecimientos de entre 7 u 8%, gracias al esfuerzo de las dos compañías en posicionar a la bebida. Para la planta de Meoqui en Chihuahua Heineken destino una inversión de siete mil 350 millones de dólares, tendrá capacidad de cinco millones de hectolitros, que serán expandibles hasta 10 millones, y atenderá la demanda de sus productos en México y Estados Unidos. En los últimos años, la empresa ha realizado inversiones en sus plantas y centros de distribución, y de hecho, anunció que destinaría dos mil millones de dólares entre 2015 y 2019. En abril pasado, el CEO de la empresa, Dolf van den Brink, expuso que de 2015 a la fecha han realizado inversiones para aumentar su capacidad de producción, como la de más de mil millones de pesos para las plantas de Toluca y Guadalajara, en nuevas líneas de enlatado. El directivo de la compañía cervecera agregó que también destinaron 200 millones de pesos  en nuevas oficinas y centro de distribución en sus instalaciones de Hermosillo, Sonora. Y es que, destacó, México es la operación más importante para la multinacional holandesa, ya que en 2016 contribuyó con el 16% del volumen, el 12% de los ingresos y con un 15% de las utilidades. Dolf van den Brink explicó que esto se soporta en su estrategia que ha permitido a Cuahutémoc Moctezuma Heineken crecer en los últimos años 4% en volumen; un 8% y 16% en utilidades. Según Euromonitor, al cierre de 2016 Grupo Modelo tenía en México una participación de 57%; mientras que Cuauhtémoc Moctezuma Heineken  cerró con el 40%. La consultora de mercado señala que Corona es la marca principal en el país, cuya participación creció en el último año, al pasar de 20.6 a 24%; en tanto que Tecate Light es la segunda cerveza más vendida en el país, con una cuota de 16%. A su vez, Victoria se mantiene en el tercer lugar con el 15 por ciento, seguida por Tecate tradicional con el 7.5%, Modelo Especial con el 5.8% y Sol con el 3.4% de mercado. CT