Miembros del poder Legislativo y Ejecutivo planean hacer una revisión a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con el objetivo de impulsar el sector ferroviario. El presiente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Ricardo Exsome Zapata, propuso que se revisara la ley para evitar cambios sexenales al plan ferroviario del país, optando por programas transexenales que se extiendan desde 20 hasta 40 años.
“Esperemos que haya una verdadera planeación y por eso vamos a tratar de cambiar la ley donde nos lo permitan”, dijo el diputado morenista a representantes de Grupo México Transportes y Kansas City Southern Mexico (KCSM), dos de los principales actores dentro del sector.
Isaac Franklin, director de Grupo México, y Óscar del Cueto, director de KCSM, aplaudieron la propuesta, señalando que la infraestructura del país ya está comenzando a quedar rezagada, y los indicios de mala planeación están afectando a los actores dentro del sector.
“Me gusta la opinión de hacer un plan de largo plazo y que no venga una autoridad que cambie los planes”, dijo el director de KCSM.
La revisión a la ley también ayudaría a combatir corrupción, indicó Exsome Zapata, quien además citó proyectos no realizados de la administración pasada, como el Tren México-Querétaro y el Tren Peninsular.   Te puede interesar: Grupo México y KCSM, con demasiado poder en transporte ferroviario de químicos: Cofece (Con información de Notimex) cach