Gracias a las acciones de “rescate” emprendidas por la actual administración, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la suficiente capacidad de suministrar energía a la población, además de que ha cumplido con la promesa de no aumentar las tarifas eléctricas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general de CFE, Manuel Bartlett Díaz, negaron las “campañas” de opositores en el sentido de que México “se quedará sin luz”, que se detuvo la transición energética y que no se ha invertido en nuevas centrales eléctricas.

Te puede interesar: Pemex y CFE han aportado 8.7 billones de pesos a las arcas públicas: AMLO

En lo que va de la presente administración, la empresa productiva del Estado ha recibido inversiones por 19,992 millones de dólares (mdd), por lo que son infundados los señalamientos y críticas contra la empresa.

Tenemos una CFE fuerte, muy consolidada y con los mejores trabajadores del mundo”, aseguró López Obrador en su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional.

Desde diciembre de 2018 hasta el presente, la empresa productiva del Estado no ha aumentado las tarifas eléctricas, a pesar de que brinda servicio a 49 millones de usuarios domésticos, agrícolas, comerciales e industriales, destacó Manuel Bartlett.

CFE “es una empresa pública de la nación que, entre otras cosas, y posiblemente es lo más cercano a la gente, permite que tengamos electricidad a precios justos. Si se hubiese continuado con la privatización y la destrucción de la Comisión no tendríamos los precios que se cobran actualmente. Se estaría pagando muchísimo más”, dijo López Obrador.

Te puede interesar: Altán Redes será administrada por CFE: AMLO

En apoyo a las palabras del mandatario, Miguel Alejandro López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, aseguró que de haberse continuado por la senda de “la privatización” como en gobiernos pasados, los usuarios pagarían tarifas más altas que hubieran generado ingresos a la empresa por 400,000 millones de pesos (mdp), lo que implica haber tenido que retirar el subsidio a los consumidores.

Asimismo, López Obrador y Bartlett Díaz acusaron al Poder Judicial de actuar en contubernio con las empresas privadas de electricidad y otros actores económicos, que se inconformaron contra las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, que se aprobaron en este gobierno y que fueron declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Frente a innumerables obstáculos, amagos internacionales, guerra judicial e informativa sufragada por los interesados en el apoderamiento del mercado eléctrico nacional, el rescate se ha logrado gracias a la fortaleza política e ideológica del presidente López Obrador y así se vislumbra un futuro de desarrollo con justicia”, dijo Bartlett Díaz.

GC