El reciente acuerdo entre Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) para modificar el esquema de pensiones y jubilaciones de los trabajadores de nuevo ingreso contribuye favorablemente a las perspectivas crediticias de la compañía, consideró la representación en México de Moody’s, agencia calificadora de deuda.
El pasado 16 de enero, Telmex y su sindicato firmaron el acuerdo sobre pensiones y jubilaciones, el cual establece que los empleados contratados a partir del 1 de enero de 2023 deberán tener 35 años de servicio y 65 años de antigüedad para solicitar su pensión por retiro laboral, con derecho a recibir hasta un máximo de 60% de su sueldo y “algunas prestaciones”.
Te puede interesar: Telmex reformó las condiciones de jubilación para empleados de nuevo ingreso
De esta manera, el monto de la pensión del trabajador se reducirá de 80% del sueldo, como lo pueden hacer las generaciones anteriores, a un máximo 60%. Asimismo, se establece una edad mínima de retiro, cuando anteriormente los telefonistas podían jubilarse con 35 años de servicio, sin importar su edad. Incluso, existen exempleados que se han jubilado a los 50 años de edad.
Otra modalidad para pensionarse por jubilación para los empleados de nuevo ingreso de Telmex consiste en acreditar 37 años de servicio y tener mínimo 60 años de edad, con la posibilidad de recibir hasta 60% del sueldo.
Como parte del acuerdo, que se firmó ante las autoridades laborales, los trabajadores activos y jubilados con pasivos derivados de pensiones por retiro tendrán la opción de convertir esos adeudos en acciones representativas de la empresa.
Para esto, Telmex unificará todas sus series accionarias en una sola, que estará conformada por acciones ordinarias de pleno voto, en aras de que los trabajadores tengan los mismos derechos que los accionistas actuales.
De esta manera, la compañía tendrá un mejor margen financiero para cumplir con sus compromisos laborales y administrar mejor sus costos de operación.
Te puede interesar: Se pensionan 53 mil trabajadores con la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro
“El acuerdo alcanzado entre Telmex y el STRM es muy relevante, ya que el plan de pensiones representa 67% del pasivo total de la compañía al tercer trimestre de 2022 y el pago anual por este concepto asciende a aproximadamente 30,0000 millones de pesos (mdp), lo que impacta negativamente tanto en los indicadores de apalancamiento como en los márgenes de rentabilidad”, refirió Moody’s Local en un análisis.
“Consideramos que en el mediano y largo plazo (el acuerdo) podría generar beneficios importantes”, agrego la agencia calificadora.
Entre sus argumentos destaca que se reducirá de manera paulatina el costo de pensiones por empleado, además de que el canje de pasivo pensional por acciones permitirá disminuir el monto de obligaciones laborales en el balance financiero.

BBVA México tiene ganancias históricas en 2022

Peso mexicano se aprecia previo al anuncio de política monetaria en EU

Ni con los excedentes petroleros Hacienda ‘paga’ estímulos fiscales a gasolinas: Imco

¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022

Estalla huelga en Colegios de Bachilleres; Sindicato exige mejoras laborales
Como resultado, mejorarán los indicadores de apalancamiento y se reducirán los pagos en efectivo por este concepto.
Actualmente, Telmex tiene 25,000 empleados activos y 40,000 telefonistas jubilados. Al corte del tercer trimestre de 2022, el pasivo laboral de la empresa se ubicó en 96,055 mdp.
Sin embargo, los años anteriores han mostrado presiones significativas, ya que el monto total del pasivo laboral cerró en 2020 y 2021 con cifras de 123,4030 mdp y 104,859 mdp.
GC