Grupo Elektra tuvo un desencuentro con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por la suspensión de la cotización de las acciones de la compañía en el mercado bursátil.

La compañía aseguró ayer que había obtenido una medida cautelar para mantener la suspensión de sus acciones en la BMV, como parte de un juicio que mantiene abierto en tribunales, por un presunto fraude relativo a la compra-venta de sus acciones y que implicó a uno de sus acreedores.

Te puede interesar: BMV levantó la suspensión de los valores de Grupo Elektra

Elektra —propiedad de Grupo Salinas— también dijo que había dado aviso a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que, a su vez, esta institución lo hiciera de conocimiento de la BMV y no permitiera la cotización de las acciones.

Sin embargo, la mañana de este viernes, la BMV informó en un comunicado que no tenía ninguna notificación para mantener suspendidas las acciones de Elektra en las operaciones bursátiles y que por tanto se iban a reactivar.

“El día de ayer, 21 de noviembre de 2024, se notificó a esta Bolsa de Valores el oficio no. 153/3943/2024-154/20209/2024, de fecha 21 de noviembre de 2024, mediante el cual la CNBV señala que, a fin de que esta Bolsa cuente con los elementos sobre el procedimiento contencioso administrativo referido por la citada emisora, informaba que a la fecha no ha sido notificada de la resolución que contiene la media cautelar aludida en el evento relevante divulgado por la emisora el 21 de noviembre pasado”, informo hoy la BMV en un comunicado.

Te puede interesar: Denuncia Grupo Elektra supuesto fraude de depositarios de sus acciones

Al no existir ordenamientos judiciales para levantar la suspensión de la cotización de las acciones de Elektra, la CNBV dio autorización a la BMV para reactivar sus operaciones en el mercado.

“La CNBV ordenó a esta Bolsa que se levante la suspensión de la cotización de los títulos representativos del capital social de la emisora denominada Grupo Elektra (…) Derivado de lo anterior, esa Bolsa (…) levanta la suspensión de la cotización de los títulos representativos del capital social de la emisora denominada Grupo Elektra (…) a partir del día de hoy 22 de noviembre de 2022”, aseguró la BMV.

Minutos después, Elektra emitió un comunicado en el que insiste que se debe mantener la medida cautelar de la suspensión de sus acciones.

Te puede interesar: Grupo Elektra pierde juicio contra el SAT

La compañía argumentó que la reactivación de sus cotizaciones en el mercado bursátil puede causarle pérdidas económicas.

“Ordenar el levantamiento de la suspensión estaría violentando el derecho de Grupo Elektra de acreditar los elementos de dicho procedimiento judicial en el plazo otorgado. La anterior medida, además de violentar el Estado de derecho, generará daños irreparables contrarias a los sanos usos y prácticas del mercado y poniendo en riesgo a todos los inversionistas”, aseguró la compañía.

Ante esta reacción, la BMV accedió a suspender nuevamente las operaciones de las acciones de Elektra, según un reporte difundido esta mañana por la agencia Reuters.

Te puede interesar: AMLO confía en que la SCJN ratificará cobro de impuestos a Grupo Salinas

Las acciones de la compañía se encuentran “congeladas” desde el pasado mes de julio que la compañía dio a conocer el mencionado juicio contra uno de sus acreedores. 

GC