En México, 95% de micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) carecen de cualquier seguro de vida, ya sea para afrontar algún tipo de riesgo corporativo o para ofrecer a sus colaboradores, reveló la compañía GNP Seguros. A través de un comunicado, la aseguradora señaló que las pymes se ven altamente expuestas a presentar algún incidente con clientes o trabajadores por la naturaleza de sus operaciones. Se estima que sólo el 17% de los empleados cuenta con algún tipo de protección en Vida y Gastos Médicos Mayores, aun cuando están expuestos a sufrir accidentes en su lugar de trabajo, según datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), en el país existen 4.5 millones de unidades económicas y generan más de 11 millones de empleos.
“Es importante que las pymes tomen conciencia de lo importante que es proteger la seguridad y salud de su capital humano, pues son los colaboradores quienes contribuyen de manera directa con la estabilidad, crecimiento y desarrollo de las empresas”, mencionó Mario Diez de Bonilla, Director de PyMes de GNP Seguros.
Te puede interesar: Pymes fracasan por mala administración de gastos y facturas Al cierre de 2017, GNP Seguros reportó que 48% del total de su cartera vigente de pymes está conformada por pólizas del ramo de Gastos Médicos Mayores. En lo que respecta a siniestralidad, GNP reportó que el 17.5% de los siniestros atendidos 2017 correspondían a accidentes dentro de sus instalaciones, lo que generó un costo de atención de cerca de 47 millones de pesos. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se reportan anualmente poco más de 400 mil accidentes laborales, lo que genera cerca de 20 mil incapacidades permanentes. Por otro lado, el IMSS informó que de cada 1,000 personas en edad laboral, cerca del 1.8% se invalida por accidentes de trabajo.
“El capital humano es clave en el crecimiento, desarrollo y éxito de una organización, por lo que su protección y seguridad deben ser prioridad de los emprendedores. Al cierre de 2017, el ramo de Gastos Médicos Mayores para Pymes en GNP presentó un crecimiento de 19% en número de primas vendidas” finalizó Mario Diez de Bonilla, Director PyMes GNP Seguros.
  LP