La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a todos los viajeros que resultaron afectados por el cese de operaciones de Aeromar, o por irregularidades previas, a sumarse a la acción colectiva en contra de la compañía.

A través de redes sociales, la autoridad precisó que puede adherirse a esta demanda los consumidores a los que les fue cancelado algún vuelo, o que perdieron un viaje por culpa de la aerolínea.

Igualmente tienen la oportunidad de añadirse a la acción colectiva quienes tuvieron algún conflicto con su equipaje, o a quienes se les negó algún servicio, por la sobreventa de un vuelo o por cobros indefinidos

Si fuiste afectado por Aeromar y no te sumaste a la acción colectiva, aún estás en tiempo de adherirte”, mencionó la Procuraduría, la cual especificó que quienes así lo deseen, deben presentar una serie de documentos:

  • Formato de consentimiento expreso.
  • Formato Adicional de Datos Personales
  • Relatoría de hechos, que es un escrito libre firmado por la o el consumidor afectacdo, en el que se señale tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos cometidos por la aerolínea.
  • Documentos que comprueben la relación de consumo (tickets, boletos electrónicos, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra en los que conste la fecha, destino, pasajero (s) y la cantidad pagada, entre otros).

Cabe mencionar que los formatos se pueden descargar en el portal de Acciones Colectivas.

er