El gobierno federal pondrá en evidencia a las estaciones gasolineras que vendan los combustibles por encima de los precios promedio a nivel nacional.
Para este propósito, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocará lonas en las estaciones de servicio con una advertencia al consumidor: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”.
Te puede interesar: Año nuevo 2025 inicia con apoyo fiscal a gasolina Magna y diésel
Actualmente, los precios promedio de la gasolina Magna o regular varían entre 23.50 y 24 pesos por litro a nivel nacional, lo que se consideran cantidades aceptables, aseguró Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario garantizó que el gobierno federal no ha promovido un “gasolinazo” por la vía del aumento de impuestos.
#MañaneraDelPueblo A partir de la próxima semana, no solo señalaremos en el Quién es Quién en los Precios de los combustibles a las gasolineras cuyos precios sean abusivos para las personas consumidoras, sino que, además, colocaremos lonas en sus instalaciones.
— Profeco (@Profeco) January 3, 2025
En este sentido,… pic.twitter.com/bJ7qXfir9l
Sin embargo, Iván Escalante acusó que los altos precios de los combustibles que se han identificado en diversas ciudades del país se deben a los abusos en los que incurren las empresas gasolineras.
En lo que va de la presente administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo —asumió el poder el 1 de octubre pasado—, el precio de la gasolina disminuyó ligeramente 0.4% al pasar de 23.95 pesos a 23.85 pesos por litro.
Te puede interesar: Actualización del IEPS no justifica aumentar precios de gasolinas: Sheinbaum
No obstante, existen empresas expendedoras que especulan con los precios, a tal grado que la estación de Petro Seven de San Pedro Garza García, Nuevo León, obtiene un margen de ganancia de 4.97 pesos por litro, mientras que la estación de la marca Mobil, de Monterrey, Nuevo León, se queda con una ganancia de 4.75 pesos por litro, muy por encima del promedio nacional.
En este sentido, la Profeco tomó la decisión de exhibir a las estaciones gasolineras con una lona que advierta al consumidor sobre los elevados precios de venta.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo al respecto que existen estaciones de servicio que venden las gasolinas hasta en 26 pesos por litro, lo cual es inadmisible.
Te puede interesar: Tus cigarros, refrescos y gasolinas subirán de precio en 2025
Por lo pronto, Iván Escalante comentó que los gobiernos emanados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han cumplido con no promover “gasolinazos”, ya que han impulsado una política para mantener la estabilidad de los precios de los combustibles en el país.
Dijo que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, los precios se redujeron 5.2% (de 25.48 a 24.15 pesos), mientras que con Claudia Sheinbaum han disminuido 0.4% (de 23.95 a 23.85 pesos).
En cambio, en los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto, los precios repuntaron 22.9% (de 14.75 a 18.10 pesos) y 42.8% (18.25 a 26.01 pesos), respectivamente, en perjuicio de la economía familiar.
GC