La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está atenta a las quejas que pudieran surgir en torno al cese de operaciones de Aeromar.
Así lo dio a conocer su titular, Ricardo Sheffield, quien lamentó que la aerolínea dejara de operar formalmente este miércoles, luego de que sus deudas la ahogaron.
“El año pasado, Aeromar transportó 388 mil 188 pasajeros en 15 destinos. Aunque su participación en el mercado es pequeña, lamento el cierre de operaciones”, comentó.
“En Profeco estamos atentos para que se resguarden los derechos de pasajeros”, añadió.
“Dicha decisión (de Aeromar) se encuentra relacionada a las afectaciones financieras que atravesó la empresa durante los últimos años, así como problemas para lograr acuerdos que garantizaran la operatividad en el largo plazo. Similar a lo observado en otras aerolíneas mexicanas, los retos financieros se agravaron debido a la pandemia del Covid-19, las presiones inflacionarias y los elevados precios a nivel de Combustible”, expuso Monex
De acuerdo con el diario El Universal, hasta las 17 horas, la Profeco no registraba quejas por lo sucedido.
No deje de leer:Aeromar no puede más y anuncia su cese definitivo de operaciones
Hoy, Aeromar anunció públicamente el cese de sus operaciones como empresa de transporte aéreo de pasajeros, después de 35 años de haber prestado sus servicios de manera ininterrumpida.
“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, aseguró la compañía en un comunicado.
Por la mañana, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó como cancelados todos los vuelos programados para hoy, con destino a seis diferentes ciudades como Tepic, Nayarit; Colima, Colima, y Mc Allen, Estados Unidos.
Incluso, la compañía colocó desde la mañana en sus mostradores del AICM un aviso en el que informaba a sus clientes sobre la cancelación de los vuelos para este miércoles.
Tras el anuncio, Aeroméxico y Volaris anunciaron diferentes programas de apoyo para los pasajeros afectados.
(Con información de El Universal)
FP