La mayoría de las gasolineras, esto es una proporción de 74.4% del total, cumple con el acuerdo de mantener el precio de la gasolina Magna o regular en un máximo de 24 pesos por litro.

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que el gobierno federal hace un monitoreo en las estaciones de servicio de todo el país, a partir de lo cual se advierte que los empresarios gasolineras respetan el acuerdo voluntario.

Te puede interesar: Gasolineras aplicaron tope al precio de la Magna desde el fin de semana

“Estamos en el seguimiento a la estrategia nacional para la estabilización del precio de la gasolina, prácticamente todos los días hemos estado monitoreando, hablando con las empresas y ya tenemos, al corte viernes 21 de marzo, un 74.4% de las estaciones de servicio en cumplimiento”, dijo Iván Escalante.

Sin embargo, el funcionario reconoció que existen algunos empresarios que no se han alineado con la política de precio máximo de la gasolina regular, a pesar de haberlo aceptado.

“Tenemos tres marcas que todavía no están cumpliendo con el acuerdo y son marcas que lo firmaron”, advirtió Escalante, sin precisar los nombres de esas empresas.

Te puede interesar: Panel de controversia por tope al precio de la gasolina “no tiene sustento legal”: Sheinbaum

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el procurador del consumidor presentó una estadística sobre el grado de cumplimiento de las marcas gasolineras.

Hidrosina: 100% de cumplimiento

G500: 96.6% de cumplimiento

Rendichicas: 96.6% de cumplimiento

Pemex: 86.7% de cumplimiento

Marcas varias: 85.9% de cumplimiento

Valero: 83.6% de cumplimiento

Corpogas: 71.7% de cumplimiento

Petro-7: 37.7% de cumplimiento

OxxoGas: 31% de cumplimiento

De esta lista, las empresas Petro 7 y OxxoGas, que son las de más bajo nivel de aplicación del tope de precios, han dicho que harán un esfuerzo por avanzar más, refirió Escalante.

GC