Principal, la plataforma experta en afore, fondos de inversión, seguros y pensiones, estaría analizando la adquisición de Afore Banamex, que es una de las divisiones que Citi venderá en México como parte de su nueva visión estratégica.
De acuerdo con el director de inversiones de Afore Principal, Néstor Fernández, la firma “tiene una vocación de crecer”, de forma que se analizará una posible compra de la administradora de fondos para el retiro.
“Principal tiene una vocación de crecer, hace pocos años adquirió la afore de MetLife y seguramente se va a estar analizando.
“El conglomerado de Banamex se ha puesto a la venta, es una oportunidad para muchos de nosotros, así que puede ser una oportunidad atractiva. No visualizará en el corto plazo una concentración mayor. Es algo muy puntual y responde a una estrategia de Citi a nivel global”, mencionó el directivo tras participar en la Cumbre 2022 de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP).
Cabe mencionar que Principal es una de las empresas de mayor crecimiento y expansión del mercado financiero mexicano. A la fecha han adquirido y fusionado seis compañías, incluyendo cuatro administradoras de fondos para el retiro.
Por otro lado, Fernández mencionó que las Afore están viviendo un periodo de ajuste, luego de la disminución en el cobro de comisiones; sin embargo, apuntó que prevén una recuperación total a la mitad del año.
“Hay procesos de reacomodo de sus estructuras, pero antes de mediados de año, las compañías deberían de estar más equilibradas.
“Es un desafío y estamos a la espera en el incremento en la recaudación que se tiene que dar el próximo año, lo cual va a balancear un poco los costos”, dijo el directivo, quien confía en que el conflicto entre Ucrania y Rusia no genere un mayor impacto para las afore y para la inversión.
Cabe mencionar que el 11 de enero, Citi anunció que pondrá a la venta la marca, licencia y todo el negocio de crédito minorista y empresarial de Banamex, así como sus divisiones de afores y seguros.
“Se vende todo junto, no se va a vender en partes (…) Lo que Citi retiene es banca mayorista, lo que tradicionalmente en México llamamos banca corporativa, mercados, casa de bolsa, el negocio de banca privada global”, dijo Alberto Gómez, director corporativo de Desarrollo Institucional.
Lo que está en venta, agregó, es todo lo demás, es decir, toda la operación de sucursales, todo lo que tiene que ver con tarjetas, con el negocio de nómina, con la cartera hipotecaria, el crédito familiar, el financiamiento empresarial, la parte patrimonial, las afores, la compañía aseguradora y, por supuesto, “todos nuestros brazos de fundaciones y de compromiso social y los inmuebles”, precisó el directivo en una rueda de prensa.
er