Los primeros meses de 2025 serán complejos para la economía mexicana, debido a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos —el 20 de enero—, quien ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones de México y Canadá y con deportar a migrantes indocumentados.

La situación de incertidumbre y volatilidad en la economía que pueden generar dichas disposiciones podrá prolongarse durante el primer semestre del próximo año, pero después se va a estabilizar, consideró Antonio Arranz, director general de DHL Express México, empresa de mensajería.

Te puede interesar: Colocan la primera piedra del Mega Campus DHL en el Edomex

Enero y febrero van a estar complejos. Un día vas a pensar que se cayó el mundo y, al otro día, ya te levantase y así vamos a estar”, reconoció el directivo.

Antonio Arranz hizo estos comentarios en una conferencia de prensa en la que hizo un recuento de las labores de la compañía en 2024, entre las que destaca la ejecución de inversión directa para reforzar sus operaciones en el país.

Este año DHL Express México gastó 60 millones de euros para la compra de 600 nuevos vehículos, que permitirán incrementar 20% la flota total de la compañía.

Te puede interesar: Mercado Libre anuncia a Sheinbaum planes de inversión de 2,500 mdd para 2025

Asimismo, la compañía se prepara para la inauguración de las obras de ampliación de su centro logístico, ubicado en Querétaro, en las primeras semanas de 2025.

En general, Antonio Arranz consideró que la compañía tuvo en 2024 un año positivo, en materia de ventas. Tan solo en la pasada campaña de descuentos El Buen, DHL Express México registró la entrega de 510,000 paquetes entregados, una cifra récord para sus propios registros. (Con información de Milenio diario)

GC