Femsa espera que la venta programada de activos concluya en 2024, con la finalidad de reducir la deuda de la compañía, la cual controla una de las embotelladoras de Coca-Cola y las tiendas de conveniencia Oxxo.
De acuerdo con el director de relaciones con inversionistas, Juan Fonseca, a la empresa le quedarían por vender alrededor de 10 por ciento del plan inicial de desinversión de la compañía, “para volver a enfocar en las operaciones principales”.
Reuters mencionó que el funcionario precisó que los negocios que podrían ser vendidos están relacionados con algunas operaciones de almacenamiento, así como los negocios de distribución, logística y refrigeración, los cuales “ya no encajan en la estrategia de la empresa”.
Lo anterior, luego de que vendió sus participaciones en Heineken y en el mayorista Jetro Restaurant Depot.
Cabe mencionar que en abril, cerró la compra de todas las acciones de NetPay, una empresa especializada en servicios y soluciones de pago para micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme).
El año pasado, adquirió todas las acciones en propiedad del público inversionista de Valora Holding AG (Valora), operación con la que concretará su entrada al mercado europeo del “foodvenience” (tiendas de conveniencia y comida).
Apenas la semana pasada, informó que sus ingresos totales aumentaron 19.3% en el tercer trimestre, comparado con el mismo periodo del año previo. Esto, por el crecimiento en todas sus unidades de negocio. En términos orgánicos, los ingresos totales incrementaron 11.9%.
Según el reporte, la utilidad bruta de Femsa aumentó 22.1%.
“El margen bruto se expandió 90 puntos base, reflejando la consolidación de Proximidad Europa, así como expansión de margen en Proximidad y Coca-Cola FEMSA. Esto fue parcialmente compensado por contracciones de margen en FEMSA Salud y Combustibles”, mencionó.
Te puede interesar: Duplicó OXXO el número de usuarios de su fintech Spin en el último año
La empresa agregó que su utilidad de operación aumentó 12.7%. En términos orgánicos, la utilidad de operación incrementó 9.9%.
er