La empresa mexicana La Costeña informó que, debido al crecimiento obtenido en 2017, buscarán incrementar el volumen de su producción anual hasta en 30% en el siguiente año, y para ello realizará una inversión con la que expandirá la capacidad de producción en sus plantas de Ecatepec (Estado de México) y San Luis Potosí.
“La producción actual ya nos está quedando chica por las buenas ventas que hemos tenido”, señaló Rafael Celorio, director general de la compañía de alimentos.
En conferencia de prensa indicó que el incremento de la producción será para productos de mayor demanda, como lo son los frijoles en bolsita, su línea de tamales y de chiles, además de nuevos alimentos que estarán lanzando próximamente. Destacó que actualmente la compañía tiene una capacidad para producir alrededor de 3 millones de latas diarias de productos, mismos que son comercializados en más de 50 países, incluyendo México, que representa 85% de su mercado. Con respecto su balance anual, Ana Belén Diez, gerente de marketing, indicó que la empresa prevé cerrar 2017 con un crecimiento consolidado de alrededor de 12%, y para el próximo año se tiene contemplado un alza similar, principalmente por las expansiones en la producción que se llevarán a cabo.
“2017 es un año que debemos festejar; reforzamos nuestra presencia en la categoría de chiles, donde tenemos más del 60% del mercado, y también tuvimos muy buenos resultados en mayonesa, vegetales y frutas en almíbar. Estas líneas registraron un crecimiento a doble dígito”, explico.
Sobre su línea de vegetales Diez indicó que La Costeña tiene una posición de liderazgo, pues creció alrededor de 19% y en el caso de frijoles fue por arriba de 20%.
“Estos crecimientos de doble dígito hoy en día son bastante complicados, por la naturaleza y madurez de las categorías, pero nosotros los podemos compartir”, concluyó.
ERC