Los adultos mayores podrían volver a las cajas de Walmart a trabajar como empacadores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó el jueves que contactará a los directivos de Walmart para que reconsideren su decisión de que no haya personas de la tercera edad trabajando como empacadores en sus tiendas.
“Voy a analizarlo, y llamarlos a que ayuden […] Walmart es de los centros comerciales que más vende. Entonces, ¿por qué no ayudar? Yo creo que lo harían. Es cosa de hablar con ellos”, declaró en su conferencia matutina.
Walmart -la cadena de supermercados más grande en el país- anunció esta semana que ya no habrá personas mayores de 60 años empacando víveres en las cajas de cobro de sus sucursales, argumentando que, debido a la pandemia del COVID-19, sus clientes prefieren que nadie más toque su mandado.
Los empacadores, quienes eran una presencia común en el supermercado, desaparecieron durante la pandemia del COVID-19. Dado que muchos de ellos son personas de la tercera edad, uno de los grupos que enfrentan mayor riesgo si se infectan, se optó por no exponerlos.
El golpe fue severo para muchos de ellos, quienes trabajan empacando víveres para robustecer un flujo de ingresos débil. El anuncio de Walmart esta semana añade presión.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que cuenta con convenios laborales con tiendas de autoservicio, declaró en abril que los adultos pueden reincorporarse como empacadores, aunque recomendó que lo hicieran sólo si están vacunados y manteniendo las medidas de cuidado sanitario.
Te puede interesar: Estrena AMLO su Quién es Quién de las fake news
cach