La próxima planta de Tesla –fabricante norteamericano de vehículos eléctricos— se ubicará en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, y su instalación implicará una inversión inicial de 1,000 millones de dólares americanos (mdd).
Sin embargo, conforme avance la construcción y equipamiento de la planta, la inversión podrá extenderse hasta un monto de aproximadamente 10,000 mdd, según un reporte de la agencia Reuters, que cita a fuentes conocedoras del proyecto.
Apenas esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el empresario Elon Musk –fundador y director general de la compañía— le comunicó ayer de la decisión de instalar una nueva planta en México, en territorio del estado de Nuevo León.
Te puede interesar: Planta de Tesla insertará a México en el desarrollo de la movilidad eléctrica: empresarios
Sin embargo, tanto la empresa como el gobierno mexicano hicieron un compromiso por impulsar el proyecto con atención especial a la gestión sustentable del agua, ya que la región enfrenta una escasez del recurso que ha generado crisis entre la población.
El presidente municipal de Santa Catarina, Nuevo León, Jesús Nava Rivera, fue una de las primeras figuras públicas en celebrar el anuncio, ya que la nueva planta armadora se ubicará en la demarcación.
“Gracias a Dios, Santa Catarina ante los ojos del mundo. Tesla es un gran reto más, que impulsa a la ciudad a mostrarle a la comunidad internacional de qué estamos hechos”, comentó el mandatario municipal a través de sus cuentas de redes sociales.
“Muchas gracias al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, por hacerlo posible, al presidente Andrés Manuel López Obrador y, sobre todo, agradecemos la confianza a Elon Musk, a Tesla y a sus directivos, con trabajo duro, demostraremos de qué somos capaces”, agregó Nava Rivera.
De momento, todavía no se conocen oficialmente los detalles sobre la nueva planta de Tesla en México; sin embargo, han comenzado a circular algunas versiones sobre sus características, a reserva de que la empresa y el gobierno mexicano lo confirmen.
La planta de Tesla se enfocará en producir autos ligeros y vehículos pesados, en particular el tractocamión Semi y los modelos Roadster y Model 3, según la agencia Reuters.
Te puede interesar: “Son buenas noticias: viene Tesla” a México, celebra AMLO
En la planta no se fabricarán las baterías eléctricas de los vehículos, debido a que el gobierno mexicano no aceptó la petición de la empresa para aportar incentivos fiscales, como los que sí ofrece el gobierno norteamericano.
Asimismo, la planta de Tesla puede ser una Gigafábrica, esto es una unidad productiva inteligente, equipada con la tecnología más moderna de industria 4.0, que le permite funcionar con flexibilidad y que también reduce al mínimo las emisiones contaminantes.
El municipio de Santana Catarina se ubica en el corredor industrial de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, que en los últimos años ha visto un crecimiento sostenido de demanda de espacios para fábricas y centros de distribución, a raíz del fenómeno internacional conocido como relocalización de empresas o “nearshoring”.
Solamente en el cuarto trimestre de 2022, el corredor industrial de la zona metropolitana de Monterrey reportó una absorción de 449,000 metros cuadrados de terrenos industriales. En particular, los municipios de Apodaca y Santa Catarina generaron la mayor demanda, en proporciones de 47.4% y 16.7% respecto del total.
Al cierre del año pasado, los espacios para uso industrial de Santa Catarina se rentaron a un precio de 5.92 dólares por metro cuadrado, la cantidad más alta para todo el corredor industrial, según datos de la consultora Newmark.
(Con información de Reuters)
GC