La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exigió a autoridades darle celeridad al proceso judicial sobre los bienes de Aeromar, que desde hace un año cesó operaciones.

En un posicionamiento, la organización señaló que desde el 16 de febrero de 2023, los pilotos estallaron la huelga en contra de la aerolínea, como protocolo jurídico para el embargo precautorio de los bienes a favor de los trabajadores.

No obstante, y ante la negativa del empresario Zvi Katz de presentarse ante las autoridades, se inició un juicio de imputabilidad turnado a la Junta Especial 38is de Conciliación y Arbitraje quien a la fecha no ha dado resolución.

Por lo anterior, los trabajadores, incluyendo a 68 pilotos de la línea aérea, no han podido tomar posesión de los bienes, que se estarían rematando a fin de solventar parte de las liquidaciones que tienen por derecho.

Los trabajadores están en un proceso empantanado, prácticamente en las mismas condiciones de hace un año, sin saber qué bienes tiene la aerolínea.

ASPA de México exige celeridad al juicio para que los trabajadores hagan efectivo el embargo de los bienes, llevarlos a remate y solventar liquidaciones”, expuso la organización, la cual insistió en la necesidad de que las autoridades laborales intervengan para proteger los derechos de los 700 trabajadores de Aeromar.

Igualmente, solicitó que “la irresponsabilidad de Zvi Katz no quede impune, pues la deuda no sólo es con los trabajadores, también con la Secretaría de Hacienda, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (su base).

No pueden permitir que este adeudo público sea pagado por los mexicanos en perjuicio de los trabajadores del sector aéreo”, apuntó ASPA.

Cabe mencionar que, en 2023, la deuda de la aerolínea ascendía a más de 100 millones de pesos, derivado de dos demandas, una por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y el otro por revisión contractual y salarial.

er