Además de ser un cliente de sus cotizadas vacunas contra el Covid-19, México es un destino de inversión para la farmacéutica Pfizer, ya que este año la compañía reforzará sus operaciones en el país con un capital de 15 millones de dólares (mdd).

Los recursos se utilizarán en actividades de investigación y desarrollo y en la planta de la compañía establecida en Toluca, Estado de México, informó María Constanza Losada, directora general de Pfizer México, según un reporte de la revista Expansión.

La filial mexicana constituye una de las más importantes para la compañía a nivel global, de ahí que uno de los planes a mediano plazo consiste en traer al mercado nacional 25 productos innovadores enfocados en cáncer, inmunología y trastornos depresivos, así como vacunas, aseguró la ejecutiva.

El nombre de la norteamericana Pfizer ha cobrado relevancia en México, por tratarse de uno de los proveedores de vacunas contra el Covid-19, contratados por el gobierno federal.

Pfizer —que en 2021 conmemora 75 años de presencia en México— entregó este lunes a las autoridades federales un cargamento de 487,500 dosis de inmunizaciones, con lo que hasta ahora se han recibido 6 millones 971, 250 dosis de esta marca en total, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La mayor parte de estas inyecciones se han utilizado para proteger al personal de salud y, en segundo lugar, a las personas de más de 60 años de edad. (Con información de Expansión)

Te puede interesar: Aterriza tercer cargamento semanal de vacunas de Pfizer

https://twitter.com/Birmex/status/1381569365573779456

GC