Petróleos Mexicanos (Pemex) decidió cancelar la exportación de hasta 436,000 barriles diarios de petróleo en el mes de abril, con el propósito de tener materia primera suficiente, que se procesará en la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.

Asimismo, Pemex espera destinar más barriles de crudo para su procesamiento en el resto de la red de refinerías de la empresa de hidrocarburos, según un reporte publicado este martes por la agencia Reuters, que cita documentos de la misma petrolera.

Te puede interesar: Pemex necesitará presupuesto para impulsar sus planes de sustentabilidad

El recorte de las exportaciones de petróleo implican una reducción de ventas de 122,000 barriles diarios de petróleo Maya; así como 247,000 barriles del petróleo del Istmo y 67,000 barriles del tipo Olmeca.

Pemex tiene clientes de Estados Unidos, Europa y Asia que adquieren esos hidrocarburos, quienes se verán afectados por la menor exportación.

Como se ha informado, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador —que está a seis meses de concluir— se planteó la meta de alcanzar la autosuficiencia de combustibles, en aras de dejar de depender de la importación de gasolinas.

Sin embargo, esta promesa de gobierno todavía no se ha cumplido, ya que para septiembre próximo se espera refinar 1 millón 236,000 barriles diarios de petróleo, pero será hasta diciembre de este mismo año —cuando ya estará en funciones la nueva administración— que se procesarán 1.7 millones de barriles de petróleo diarios.

Te puede interesar: Autosuficiencia de combustibles, hasta fines de año con nuevo gobierno

Hasta entonces, México procesará por sus propios medios los combustibles que necesita para su consumo, informó hace unas semanas Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, en la conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera.

Por lo pronto, la Refinería Olmeca comenzará sus operaciones comerciales hasta el próximo mes de septiembre. (Con información de Reuters)

GC