Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene pendiente de desarrollar un proyecto de gas natural en el campo petrolero de Cantarell, en aguas del Golfo de México, pero dado que se aproxima el cambio de administración, corresponderá al nuevo gobierno impulsarlo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la actividad petrolera en Cantarell genera la liberación de altos volúmenes de gas natural, mismo que actualmente se quema y contamina la atmósfera, de ahí que Pemex ha considerado la opción de aprovecharlo como combustible.
Te puede interesar: Pemex contrató a Grupo Carso para desarrollar el campo Lakach
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario dijo que esta situación se debe a las malas prácticas de explotación de petróleo que se hicieron en el pasado.
Cantarell “fue muy importante, uno de los campos petroleros más importantes del mundo”, que “llegó a producir más de 2 millones de barriles diarios y ahora está produciendo como 80,000 o 100,000 barriles diarios”, dijo López Obrador.
El mandatario aseguró que Cantarell libera “demasiado gas”, mismo que se debe quemar sin aprovecharse de mejor manera, por lo que Pemex tiene pensado licitar próximamente un contrato para capturar el gas y comercializarlo como energético.
Te puede interesar: Engie invertirá 1,195 mdp en Puebla para infraestructura de gas natural
“Ya van a licitar también ese proyecto y va a ayudar mucho, son de las cosas que están pendientes”, comentó el mandatario.
A unas semanas de concluir su sexenio, López Obrador recordó que Pemex firmó con Grupo Carso —en julio pasado— un contrato de servicios integrales de explotación y extracción de hidrocarburos en el campo Lakach, ubicado también en el Golfo de México, frente a las costas de Veracruz.
“Se van a invertir también como 1,500 millones de dólares (mdd) o 2,000 mdd”, comentó López Obrador.
El mandatario expuso que el acuerdo entre Pemex y Grupo Carso —del empresario Carlos Slim Helú— permitirá rescatar un proyecto que se quedó “tirado” en el sexenio pasado.
“Dejaron tiradas unas plataformas de producción de gas, dejaron enterrados como 2,000 mdd, nos preocupa mucho eso”, aseguró López Obrador.
GC