Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que actualmente está en proceso de realizar perforaciones en el pozo Iklum —ubicado en Huimanguillo, Tabasco—, que pretenden alcanzar una profundidad de 8,400 metros, lo que constituye un récord para el país.
“En el pozo Iklum estamos perforando para llegar a una profundidad total de 8,400 metros. Tiene una expectativa media de más de 80 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Proyectamos que sea un buen yacimiento, incluso similar al descubrimiento que tuvimos en Quesqui”, comentó Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, a través de un comunicado.
Te puede interesar: Se registra explosión en complejo petroquímico de Nuevo Pemex
Iklum constituye un pozo exploratorio que representa desafíos técnicos, pero que también tiene potencial de extracción de hidrocarburos. La perforación del pozo se realizará en seis etapas, para lo cual Pemex utiliza equipos de tecnología más reciente.
Ángel Cid Munguía, director de Pemex Producción y Exploración, afirmó en el comunicado que la empresa sigue enfocada en la estrategia de explorar cerca de campos ya en producción.
Este es el caso de Iklum y otros cuatro campos cercanos, con los cuales se pretende formar un clúster junto con los campos Macabil, Krem y Vinic, que en conjunto suman un recurso prospectivo cercano a los 170 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Te puede interesar: Pemex promete pagar deudas con proveedores antes de concluir el sexenio
“Tenemos grandes expectativas con estos campos y, de ser exitosos, el costo de producción será mínimo, ya que aprovecharemos la infraestructura existente, como las baterías de Jujo y Tecominoacán, que tienen más de 40 años operando y actualmente procesan la producción de Quesqui”, dijo Octavio Romero Oropeza.
En 2022, Pemex logró una perforación de 2,100 metros en el litoral de Tabasco. Esta perforación se realizó con un oleoducto de 24 pulgadas a una profundidad subterránea de 25 metros, de manea que se trató de minimizar el impacto ambiental.
GC