Debido al incendio ocurrido el viernes pasado en el campo petrolero Cantarell, en el Golfo de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de producir 100,000 barriles diarios hasta el mes de agosto, cuando se espera que se restablezca totalmente la producción.
La plataforma Nohoch-Alfa, ubicada frente a las costas de Campeche, enfrentó un incendio el pasado viernes por la madrugada, lo que provocó la evacuación de más de 300 trabajadores, además de que se reportaron dos personas fallecidas y ocho heridos.
Te puede interesar: Pemex ya investiga accidente en Nohoch-A; fallecieron dos personas
Si bien el incendio fue controlado, además del saldo humano, el accidente también tendrá un saldo negativo en materia de producción, según un cable publicado este martes por la agencia Reuters, que fue retomado por la prensa mexicana.
Pemex informó el fin de semana que el viernes prácticamente se suspendió la producción de hidrocarburos en toda la zona, por lo que se dejaron de extraer 700,000 barriles de petróleo crudo, pero que gracias a las labores de atención oportuna ante la emergencia, a partir del sábado se reanudaron las operaciones con la extracción de 600,000 barriles de petróleo crudo.
Sin embargo, todavía falta por reponer los aproximadamente 100,000 barriles restantes de la producción habitual en la zona, lo cual Pemex estima que logrará hasta el mes de agosto, según el reporte de Reuters.
Mientras tanto, la empresa productiva del Estado perderá unos 2 millones de barriles de petróleo hasta el mes de agosto.
Actualmente, Pemex se encuentra en una carrera contrarreloj para alcanzar la meta del gobierno federal de producir mínimo 1.8 millones de barriles de petróleo diarios, con la intención principal de abastecer el mercado nacional.

Le dan ‘power’ a Microsoft para adquirir Activision Blizzard, dueña de Warcraft y Candy Crush

Solo 39.2% de la población de 18 a 70 años ahorra para su retiro: México ¿Cómo vamos?

Peso mexicano se deprecia por cautela previa a la publicación de la inflación en EU

Reservas internacionales rompieron racha positiva; cayeron en 138 mdd la semana pasada

Inició el Prime Day de Amazon; da mayor exposición a pymes
Sin embargo, en este intento, la empresa productiva del Estado ha enfrentado varios accidentes en lo que va del sexenio, así como alertas y críticas por su alta emisión de gases contaminantes a la atmósfera, derivado de sus labores de extracción de hidrocarburos.
En agosto de 2021, la plataforma E-Ku-A2, ubicada en el campo petrolero Ku-Maloob-Zaap, también en el Golfo de México, tuvo un incendio con saldo de cinco fallecidos, seis lesionados y dos desaparecidos, así como pérdidas de 421,000 barriles de petróleo diarios.
Asimismo, a principios de julio de ese mismo año, se reportó un incendio en un ducto submarino, a 150 metros de la plataforma satélite Ku-Charly, del campo petrolero Ku-Maloob-Zaap, el cual llamó la atención nacional e internacional, ya que desde el aire se veía como un ojo de fuego sobre el mar. En este caso no se reportaron víctimas mortales ni heridas. (Con información de Reuters)
GC