Petróleos Mexicanos (Pemex) reducirá sus exportaciones de petróleo crudo a lo largo de 2025, con la intención de aumentar la producción nacional de combustibles en la refinerías del país.
Así lo informó Margarita Pérez Miranda, directora general de PMI Comercio Internacional, filial de Pemex, según un reporte publicado por la agencia Reuters.
Te puede interesar: Atribuyen a Pemex derrame de hidrocarburos en Terminal Marítima de Dos Bocas
La funcionaria comentó que, conforme avancen las operaciones de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, la unidad productiva recibirá más crudo y contribuirá a aumentar la capacidad de refinación de las siete refinerías del país.
La Refinería Olmeca puede recibir en el transcurso del año unos 100,000 barriles de petróleo crudo diarios, que junto con lo que se destina a las demás refinerías, se traducirá en un monto de 1,200 barriles de petróleo crudo diarios.
De esta manera, quedará un remanente de 400,000 barriles de crudo diarios para la exportación, comentó Margarita Pérez, al participar en el foro IMEF 2025, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) que se realizó este lunes en las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Te puede interesar: Pemex ya pagó 60% de sus deudas con proveedores: Sheinbaum
La funcionaria también comentó que la Refinería Dos Bocas ha comenzado a realizar exportaciones de refinados, como es el caso de unos cargamentos de diésel que se enviaron al mercado de Estados Unidos.
Margarita Pérez explicó que, si bien la política energética del gobierno federal está encaminada a aumentar la producción nacional de gasolinas y diésel, para reducir las importaciones y garantizar la “soberanía energética”, la producción de la Refinería Olmeca ha tenido que exportarse.
La funcionaria hizo ver que falta infraestructura logística que permita transportar los combustibles producidos en la Refinería Olmeca al centro del país.
Te puede interesar: Pemex, sin dinero en el tercer trimestre
En el caso de la Refinería Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, Margarita Pérez confirmó las versiones en el sentido de que la producción de combustibles de esa planta se venden en territorio estadounidense, en lugar de enviarse a México.
La razón es que Deer Park tiene contratos con una planta de almacenamiento para distribuir el combustible en el mercado estadounidense. Pero una vez que llegue a su término dicho contrato, el gobierno mexicano espera destinar la producción de gasolinas y diésel a México, agregó la funcionaria. (Con información de Reuters)
GC