Petróleos Mexicanos (Pemex) eliminará por completo la quema de gas en sus cuatro centros procesadores a partir del sábado 18 de marzo, informó su director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Lo anterior forma parte de las metas y compromisos adquiridos por el gobierno federal en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27). Acordó que para 2024, la petrolera ya habría eliminado la quema de gas y reducido sus emisiones de metano hasta en 98%.
“Tenemos el compromiso en esta administración de reducir la quema de gas a cero. Hoy les podemos informar que en tres de los cuatro centros procesadores de gas la quema que tenemos es cero, y solamente en Nuevo Pemex tenemos todavía alrededor de 50 millones de pies cúbicos de quema.
“El compromiso es que para el 18 de marzo aquí se deje de quemar gas”, manifestó Romero Oropeza.
Al respecto, Ángel Rossete Rodríguez, subdirector de Proceso de Gas y Petroquímica Básica, mencionó que el último que quemará gas es Nuevo Pemex, pero como parte del “compromiso firme de Pemex”, lo dejará de hacer en algunos días.
“Lo vamos a lograr”, añadió.
En tanto, Jorge Luis Basaldúa, director general de Pemex Transformación Industrial (TRI), resaltó que los centros procesadores de gas aumentarán más sus procesos en la materia prima y el gas húmedo que se recibe.
“En menos de un año y medio se va a pasar de tener 400 millones de pies cúbicos de gas, pero dentro de dos meses, vamos a estar procesando 800 millones, que nos va a dar grandes utilidades para los complejos petroquímicos”.
Te puede interesar: Pemex produjo 1 millón 850 mil barriles diarios en enero, su mejor marca desde 2018
er