Petróleos Mexicanos (Pemex) se atribuyó un éxito comercial en el mercado de gas licuado de petróleo (gas LP) a nivel nacional, ya que su participación creció en 25% entre los años 2020 y 2023.

La empresa productiva del Estado cubría en 2020 aproximadamente 49.7% de la demanda nacional de gas LP, mientras que en 2023 esta contribución se ubicó en 62.1%, según información de la compañía.

Este comportamiento se explica por un aumento de la producción del combustible, pero también por sus estrategias de venta, especialmente gracias a la creación de la empresa Gas Bienestar, que distribuye cilindros de gas LP en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Te puede interesar: Precios máximos del gas LP hilan tres semanas consecutivas a la baja

Según Pemex, su producción de gas LP cerró 2023 con un monto de 102,300 barriles diarios, lo que supuso un aumento de 11% respecto a los 92,200 barriles diarios de 2022.

Gas Bienestar se creó en agosto de 2021, con la intención de vender gas LP a precios asequibles para las familias mexicanas, especialmente las de escasos recursos. Sin embargo, aunque la empresa tenía el objetivo de operar a nivel nacional, sus alcances se han limitado a la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Desde que comenzó a operar en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, Gas Bienestar ha comercializado tres millones de cilindros, que se han distribuido a 17 millones de hogares, aproximadamente.

Pemex tiene previsto extender el servicio de Gas Bienestar, pero de momento no ha precisado fechas ni regiones del país hacia donde pudiera extender su cobertura.

Te puede interesar: Deuda de Pemex con proveedores alcanza monto de 139,115 mdp

Actualmente, el gas LP es el combustible más importante que consumen las familias mexicanas, ya que se tiene registrado que 70% de los hogares lo utilizan para sus labores cotidianas, de ahí la relevancia de garantizar el suministro y la estabilidad de precios.

GC