Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) registró un aumento importante en su flujo de pasajeros tanto nacionales como internacionales, pero sigue lejos de los volúmenes registrados previo al estallido del COVID-19.
El total de pasajeros registrados en junio por OMA ascendió a 1.6 millones, un aumento anual de 412.8%. El acumulado durante el primer semestre de 2021 fue de 7.56 millones, un alza de 38.8%, de acuerdo con datos publicados por el corporativo el lunes.

Las diferencias son fuertes debido a que, alrededor de estas fechas, con el estallido de la pandemia, el flujo de pasajeros colapsó. Los aeropuertos quedaron prácticamente vacíos, con pocos viajeros abordando vuelos tanto nacionales como internacionales, y todavía menos llegando desde el extranjero. Las alzas son, entonces, parte de un efecto base.
El aumento en el flujo de pasajeros es una señal de que la recuperación del sector aéreo y turístico va viento en popa. Hay más personas en los aeropuertos; los turistas están volviendo a volar y los viajes de negocios son cada vez más comunes nuevamente.
Sin embargo, a OMA todavía le queda tramo por recorrer para volver a las cifras de pasajeros registradas antes del COVID. En comparación con junio de 2019, registró una caída de 21% en su flujo de pasajeros. El acumulado del primer semestre fue 31.7% menor.

Grupo Financiero Monex describió el desempeño del flujo de pasajeros de OMA como neutral, señalando que hay que estar atento a las tendencias tanto del turismo como del flujo de pasajeros nacionales e internacionales, además del progreso de las campañas de vacunación y los avances de la pandemia en México y a nivel global.
Las acciones del grupo aeroportuario cerraron el lunes con una ganancia de 2.75%, cotizando en 132.96 pesos por unidad.
Te puede interesar: México atenderá 20.2 millones de turistas en vacaciones de verano; 170% superior respecto al año pasado: Sectur
cach