OHL México dio a conocer al público inversionista que las transferencias por 2.5 millones de dólares que su controladora realizó a finales de 2007 a la sociedad Lauryn Group, no corresponden a la compañía ni a OHL Concesiones México, anterior nombre de la sociedad, ni a ninguna de sus subsidiarias.
Esto es coincidente con la investigación que fue ordenada por el Comité de Auditoría y el Cconsejo de administración OHL México, informó en un comunicado.
“OHL México no ha sido notificada por ninguna autoridad sobre algún procedimiento en relación al contrato Móstoles-Navalcarnero. Si esto sucediera, la empresa estaría como siempre en la mejor disposición de colaborar”, comentó.
OHL en España informó que atendiendo al mandato de la Comisión de Auditoría y Control del Consejo de Administración, a través de la Dirección de Auditoría Interna y la Dirección de Cumplimiento, puso en marcha voluntariamente una investigación interna en el marco del requerimiento judicial de información llevado a cabo por parte de la Guardia Civil el pasado 20 de abril en relación con la Operación Lezo, instruida por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.
En este sentido, a través del sistema informático, se identificaron dos transferencias por un importe total de 2,5 millones de dólares, realizadas en noviembre de 2007. Dichas transferencias están debidamente asentadas en la contabilidad y cuentan con las correspondientes facturas de soporte, que aparentemente corresponden a transacciones normales dentro del tráfico ordinario de nuestras empresas, y no hay ningún indicio de que pudieran estar relacionados con actos ilegales o ilícitos de ningún tipo.