La empresa japonesa Nidec Corp tiene en sus planes de negocios expandir sus operaciones a México, donde piensa instalar una planta de producción de motores eléctricos.
Este proyecto implicará una inversión de 715 millones de dólares (mdd), informó Shigenobu Negamori, director general de la compañía, en entrevista con el diario Nikkei Asia, y cuyas declaraciones fueron retomadas hoy por la agencia Reuters.
La construcción de la unidad productiva puede comenzar en abril del próximo año y la intención consiste en fabricar los motores para distribuirlos en la zona de influencia del mercado mexicano.
Nidec, con sede en Kyoto, actualmente produce motores eléctricos en China y Europa pero comenzará a fabricarla en América del Norte, ante la expectativa de un aumento de la demanda.
“Conforme a nuestras bases operativas, nosotros producimos mercancías en un lugar y las vendemos localmente”, dijo Negamori al diario japonés.
Al presente, la compañía ya tiene presencia en territorio mexicano, donde fabrica motores para autos convencionales y también otros componentes.
Te puede interesar: Aclaran que el Servicio Geológico Mexicano no obtendrá ganancias por explotación del litio
Nidec se ha planteado la meta de producir siete millones de motores eléctricos en marzo de 2026. En sus siete fábricas actuales tiene capacidad para producir 5.7 millones de motores, de modo que la cantidad restante para alcanzar la meta —1.3 millones de motores— puede fabricarse en la nueva planta de México.
GC