La empresa Newmont, originaria de Estados Unidos, anunció que ha suspendido sus actividades en Minera Peñasquito, ante un conflicto laboral suscitado por el Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), que reclama supuestas violaciones a las leyes laborales y al contrato colectivo de trabajo.
El Sindicato notificó el pasado 7 de junio de una huelga contra la empresa, en demanda de un aumento en su participación en las utilidades de la compañía de 10% a 20%, lo que significa un ajuste de 100%.
“En respuesta de la notificación de la huelga, Minera Peñasquito ha suspendido sus operaciones de una manera segura y ordenada. Las actividades relacionadas con seguridad y monitoreo y protección ambiental continúan adelante”, informó la compañía en un comunicado.
Te puede interesar: Gobierno ha cumplido con no otorgar nuevas concesiones mineras: AMLO
Anes de llegar a este punto, Newmont y el SNTMMSSRM estaban en proceso de atender “de buena fe” las diferencias en relación con las disposiciones del contrato colectivo de trabajo que se negoció y se firmó en junio del año pasado y que, al tratase de una revisión contractual, tuvo una cobertura para el periodo 2022-2024.
El acuerdo que alcanzaron las partes en su momento abarcó varios aspectos de las condiciones laborales de los trabajadores, lo que incluyó la prestación de reparto de las utilidades, misma que se sustentó en una fórmula de cálculo específica.
“El método de cálculo fue previamente acordado con el Sindicato y tenía que aplicar la misma fórmula de cálculo de reparto de utilidades que se convino para los años de 2022 y 2023”, refirió Newmont en su comunicado.
Por lo anterior, la compañía pagó el 30 mayo de 2023 a los trabajadores el reparto de utilidades convenido de mutuo acuerdo, sobre el 10% de las utilidades obtenidas por la empresa.
Te puede interesar: Conceden primer recurso de suspensión provisional contra la reforma a la Ley Minera
Sin embargo, el Sindicato —encabezado por Napoleón Gómez Urrutia— consideró que ese pago era insuficiente y presentó el emplazamiento a huelga a Minera Peñasquito, ubicada en Mazapil, Zacatecas.
En este sentido, Newmont dijo estar abierta a participar en reuniones conciliatorias con el SNTMMSSRM para resolver este diferendo, conforme a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo.
La compañía hizo ver la relevancia de resolver este conflicto a la brevedad posible, debido a que la mina Peñasquito constituye la principal fuente de ingresos para varias familias de la región.
GC