La pérdida de suscriptores en Netflix continuó en el segundo trimestre del año. Durante el periodo registró una baja de 970 mil usuarios, reportó en su estado de resultados.

Sin embargo, la cifra fue menor a la esperada por la propia empresa, quien proyectaba una baja de hasta 2 millones de suscriptores.

No deje de leer: Microsoft cubre nuestras necesidades publicitarias: Netflix sobre su nuevo socio

Lo anterior no desagradó a sus accionistas, ya que inmediatamente después de publicar su informe trimestral, sus acciones subieron más de 10 por ciento en las operaciones electrónicas posteriores al cierre del mercado.

Este número se suma a los casi 200 mil usuarios a nivel mundial que decidieron darse de baja en la plataforma del gigante de streaming meses antes.

Pese a la competencia que existe en este sector de entretenimiento, Netflix confió en que recuperará un millón de las cuentas durante el tercer trimestre del año, con la puesta en marcha de diversas estrategias.

Actualmente, la firma de la famosa serie Stranger Things tiene 220 millones de suscriptores en todo el mundo.

En el segundo trimestre del año, los ingresos de la empresa crecieron 8.6 por ciento, a siete mil 970 millones de dólares.

No deje de leer: Despide Netflix a otros 300 empleados por pérdida de suscriptores

Durante estos tres meses, en los que sus acciones se han desplomado y ha despedido a más de 300 empleados, Netflix ha logrado contener una sangría acrecentada por la aparición de competidores como Disney y Apple en el negocio del streaming.

“Nuestro reto y oportunidad es acelerar nuestros ingresos y sumar nuevos clientes al continuar mejorando nuestro producto, nuestros contenidos y el marketing como lo hemos hecho durante los últimos 25 años”, aseveró en una carta dirigida a sus inversores.

Sin embargo, los datos reflejan un estancamiento en el modelo de negocio.

Mientras que sus predicciones dicen que recuperará el millón de usuarios perdidos gracias al crecimiento de los próximos semestres, estas quedan lejos de los cuatro millones que sumó en el mismo periodo del año pasado, admite esa misma misiva.

Si se cumple el pronóstico, Netflix encararía el final de año con exactamente el mismo número de cuentas activas que al comienzo de 2022.

La estrategia

Los fundadores de la empresa, Reed Hastings y Ted Sarandos, que en un comunicado reciente lamentaron “no haber visto su desaceleración antes”, prometieron ahora “ajustar su estructura de costos” para que se adapte a su “tasa de crecimiento actual”.

Además de despedir a más de 300 empleados, la compañía ya firmó un contrato con Microsoft para introducir publicidad en su servicio, algo que comenzará a pasar a principios de 2023.

Sobre la otra medida, cobrar un extra por compartir cuenta entre diferentes hogares, Netflix no ha avanzado sus planes más allá del programa piloto en Chile, Costa Rica y Perú.

(Con información de EFE)

FP